Aave, el principal protocolo de préstamos de finanzas descentralizadas, mostró un renovado impulso alcista mientras su token nativo subía un 2% hasta un máximo de sesión cerca de $287.10. La acción del precio siguió una ruptura por encima de niveles de resistencia que habían limitado las ganancias a principios de semana, reforzando un sentimiento positivo del mercado.
En los últimos siete días, AAVE ha logrado un aumento del 6%, estableciendo una zona de soporte clara entre $284 y $285. El rally coincidió con el valor total bloqueado en protocolos DeFi alcanzando un récord de $219 mil millones, según datos de DeFiLlama, subrayando las entradas en servicios descentralizados de préstamos y créditos.
Los depósitos en la plataforma Aave ascendieron a $74 mil millones, marcando un máximo histórico. Los impulsores del crecimiento incluyen el lanzamiento de nuevos mercados de garantía, optimizaciones en tasas de interés y una asociación estratégica con la red Plasma. La integración de Plasma con Aave contribuyó con más de $6 mil millones en volumen de préstamos dentro de una semana desde su implementación.
Los indicadores técnicos reflejan un sesgo alcista a pesar de las tomas de ganancias a corto plazo en los niveles actuales. Los volúmenes de negociación intradía aumentaron por encima de 143,000 unidades, muy por encima del promedio diario de 37,000, señalando una fuerte participación institucional. Los osciladores de impulso sugieren espacio para una mayor subida si AAVE se mantiene por encima del umbral de $290.
El auge generalizado de DeFi se alinea con las ganancias más amplias en criptomonedas, ya que bitcoin cotizaba por encima de $122,000 en medio de especulaciones sobre nuevos máximos históricos. Ether y otros tokens de gran capitalización también contribuyeron a un entorno creciente de riesgo, con intercambios descentralizados y protocolos de rendimiento atrayendo capital significativo.
Los modelos de gestión de riesgos enfatizan la monitorización de la resistencia entre $290 y $294, donde podría surgir presión de venta. Los escenarios de retroceso permanecen limitados por niveles de soporte establecidos. Se aconseja a los participantes del mercado observar los pools de liquidez y las tasas de préstamo para señales tempranas de reversión de tendencia.
De cara al futuro, las propuestas de gobernanza para actualizaciones de funciones y ajustes de parámetros en Aave V3 podrían influir en la posicionamiento de los traders. Las votaciones comunitarias están pendientes sobre incentivos para mercados de stablecoins y la diversificación de garantías, lo que podría moldear los flujos futuros de depósitos.
En general, la combinación de métricas on-chain y patrones técnicos de ruptura sugiere un periodo sostenido de crecimiento para Aave y el sector DeFi. La integración continua de nuevos protocolos y fuentes de liquidez probablemente reforzará esta trayectoria hacia el último trimestre del año.
Comentarios (0)