Resumen de la Asociación
AllUnity, una institución alemana de dinero electrónico regulada por BaFin y respaldada por DWS, Flow Traders y Galaxy, se ha asociado con Privy, una unidad de infraestructura de wallets criptográficas de Stripe, para optimizar los pagos con stablecoin en euros. La colaboración permite a empresas fintech y corporativas integrar wallets EURAU directamente en sus plataformas digitales para pagos, desembolsos y operaciones de tesorerÃa.
Funciones Programables de TesorerÃa
La integración soporta herramientas programables de tesorerÃa, permitiendo a las empresas automatizar flujos de trabajo como nóminas y pagos a proveedores en tiempo real. Las empresas pueden mantener, enviar o convertir EURAU on-chain, disminuyendo la dependencia de los sistemas bancarios tradicionales y desbloqueando potenciales rendimientos DeFi sobre saldos inactivos, aunque estas oportunidades de rendimiento siguen siendo experimentales.
Marco Regulatorio
Como la primera stablecoin en euros bajo la licencia de dinero electrónico de BaFin, EURAU cumple con estrictos requisitos regulatorios y de capital. La asociación cubre una brecha en los pagos criptográficos denominados en euros, anticipando la aplicación del MiCAR de la UE en 2026 y ofreciendo una opción totalmente compliant para transacciones con euro digital.
Posicionamiento Estratégico
Integrar EURAU en el ecosistema de Stripe expone la stablecoin en euros a millones de comerciantes que ya utilizan Stripe para pagos. Esta posición busca impulsar la adopción masiva del dinero digital vinculado al euro, en contraste con la predominancia de stablecoins en dólares estadounidenses en los mercados globales.
Implicaciones para la Industria
El acuerdo señala una creciente demanda de stablecoins reguladas en euros y anticipa un interés institucional más amplio. Al integrar EURAU en los flujos de trabajo de pagos y tesorerÃa, AllUnity y Privy podrÃan acelerar la liquidez on-chain en euros y fomentar nuevos casos de uso en la economÃa digital europea.
Comentarios (0)