Alex Thorn, Jefe de Investigación de toda la firma en Galaxy Digital, declaró en una publicación pública que los participantes del mercado están subestimando la probabilidad de que el gobierno de EE. UU. establezca formalmente una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) para fines del presente año. La iniciativa surge de una orden ejecutiva firmada en marzo que instruyó al Tesoro a examinar la creación de una reserva compuesta por Bitcoin incautado o confiscado y otros activos digitales aprobados. Thorn destacó que proyectos de ley recientes en el Congreso han ordenado al Departamento del Tesoro informar sobre consideraciones técnicas y la viabilidad de implementación, señalando un impulso legislativo detrás del concepto.
La reserva propuesta asignaría una primera tranche de Bitcoin propiedad del gobierno, estimada en cerca de 200,000 BTC en posesiones actuales por confiscación, a una cartera estratégica de activos similar a las reservas de oro dentro del Tesoro de EE. UU. Los defensores argumentan que formalizar dicha reserva mejora la flexibilidad monetaria y posiciona a los Estados Unidos como líder en la integración de activos digitales. Los críticos, incluyendo algunos ex ejecutivos de la industria, advierten que el proceso administrativo, las normas contables y los marcos legales deben desarrollarse completamente antes de que pueda ocurrir cualquier adquisición o clasificación formal de deuda.
Los proponentes enfatizan que una SBR serviría como protección contra la inflación, diversificaría las carteras de reserva y reforzaría la confianza en la adopción del sector público de la infraestructura blockchain. Thorn señaló que si ocurren retrasos, otras naciones podrían avanzar con sus propias reservas de activos digitales, cediendo potencialmente una ventaja estratégica. Mientras algunos observadores proyectan la formación formal de la reserva para 2026, Thorn sostiene que la claridad regulatoria de la SEC bajo el Proyecto Crypto y las directrices legislativas favorables hacen factible un anuncio para fin de año. Las discusiones en curso con agencias federales, organismos de normalización y socios internacionales buscan perfeccionar los arreglos de custodia, los protocolos de auditoría y los estándares de reporte necesarios para integrar los criptoactivos en los balances soberanos.
Comentarios (0)