Los gráficos técnicos indican que Bitcoin encontró una barrera de resistencia significativa cerca del nivel de precio de $120,000 durante el reciente trading intradía. Los patrones de velas revelaron mechas de rechazo en este umbral, sugiriendo presión de oferta por toma de ganancias y entradas cortas por parte de los participantes del mercado. La acción del precio se mantuvo por encima de la media móvil exponencial de 50 periodos (EMA50), que proporcionó una referencia de soporte dinámica en marcos de tiempo más cortos.
Las lecturas del Índice de Fuerza Relativa (RSI) descendieron a territorio de sobreventa mientras el volumen de ventas aumentaba durante la prueba de resistencia. Históricamente, los valores de RSI por debajo de 30 han correspondido con rebotes locales del precio, particularmente cuando se combinan con la confluencia de medias móviles. Las métricas on-chain mostraron reducciones en los cambios netos de posiciones entre las billeteras mantenidas en exchanges, indicando una postura cautelosa por parte de los holders más grandes.
El análisis del perfil de volumen resaltó zonas notables de acumulación en el libro de órdenes en $118,500 y $121,200, cada una marcada por altas concentraciones de ofertas y demandas. Será necesaria la absorción de órdenes de venta en estas áreas para despejar el camino hacia nuevos máximos históricos. Mientras tanto, los datos del mercado de derivados revelaron tasas de financiamiento elevadas en contratos perpetuos, señalando un sentimiento alcista a corto plazo a pesar del reciente retroceso del precio.
La profundidad del mercado en puntos clave de soporte sugiere que un interés de compra agresivo podría surgir entre $118,000 y $119,500. El volumen de transacciones dentro de este rango históricamente coincidió con fases de reposición de liquidez después de picos de volatilidad. Las superposiciones de indicadores personalizados, como la contracción de las Bandas de Bollinger, ilustraron una reducción en la volatilidad del precio, que a menudo precede a eventos de ruptura en cualquiera de las dos direcciones.
Los factores macroeconómicos, incluidos los datos de inflación de EE.UU. y la anticipación de políticas de los bancos centrales, continúan influyendo en el comportamiento de Bitcoin. La especulación sobre posibles recortes de tasas más adelante en el año ha sustentado narrativas alcistas, mientras que los desarrollos regulatorios en jurisdicciones principales ejercen presión intermitente. La correlación con índices bursátiles tecnológicos se mantuvo moderada, indicando un cierto grado de independencia del mercado.
Los analistas recomiendan monitorear los cierres de velas diarios en relación con el umbral de $120,000. Una ruptura decisiva por encima de ese nivel, confirmada por un volumen sostenido y la convergencia de indicadores de momentum, podría iniciar la próxima fase del ciclo alcista. El fracaso en superar la resistencia podría llevar a un nuevo test del soporte EMA50 y a una consolidación dentro de un rango definido.
Comentarios (0)