El 18 de agosto de 2025, el análisis técnico del movimiento del precio de Bitcoin indicó un posible cambio bajista tras la ruptura de niveles clave de soporte. El oscilador estocástico semanal — un indicador de momento que compara los precios de cierre con su rango de negociación — descendió desde territorio de sobrecompra por encima de 80, lo que sugiere que los vendedores podrían dominar a corto plazo. Paralelamente, el gráfico de velas de Bitcoin cerró por debajo de una línea de tendencia ascendente a largo plazo que conectaba los máximos históricos de 2017 y 2021, una señal que a menudo se interpreta como un debilitamiento de la estructura alcista.
Tras alcanzar un pico por encima de $124,000 a principios de mes, Bitcoin cayó más del 7%, retrocediendo por debajo de los $115,000. En el gráfico diario, la vela bajista del viernes de tipo “outside-day”—donde el máximo superó el máximo de la sesión anterior pero el cierre cayó por debajo del mínimo previo—proporcionó una advertencia temprana de un cambio en el sentimiento. La ruptura del nivel de retroceso de Fibonacci de $122,056 (61.8% del rally de abril-agosto) y el posterior descenso por debajo del soporte de la línea de tendencia de abril intensificaron el impulso vendedor.
Los analistas técnicos señalan niveles críticos de soporte en $111,982 — el mínimo de abril que precedió a un repunte rápido — y en $105,295, que corresponde al retroceso Fibonacci del 31.8% del rally abril-agosto. Una violación sostenida de estas zonas podría provocar una prueba del promedio móvil simple de 200 días cerca de los $100,000, un indicador ampliamente observado de la dirección de la tendencia a largo plazo. Por el contrario, un rebote por encima del máximo del domingo cerca de $118,600 debilitaría el caso bajista y podría señalar la reanudación del impulso alcista.
Los datos de rentabilidad mensual de CoinGlass muestran que Bitcoin subió un 2.1% en agosto, ligeramente por encima del promedio histórico del 1.8%, pero la fuerza estacional podría ser limitada si la corrección de precios se extiende hasta septiembre, que históricamente ha registrado una caída promedio del 3.8%. Las encuestas de sentimiento de los traders revelan una proporción creciente de participantes del mercado adoptando posiciones neutrales a bajistas, alineándose con el panorama técnico.
Los mercados de derivados reflejan el sentimiento cauteloso: las tasas de financiamiento en futuros perpetuos se volvieron negativas a medida que los cortos ganaron terreno, y el interés abierto en strikes al alza en opciones de BTC disminuyó notablemente, indicando una reducción de apuestas especulativas alcistas. Los despachos institucionales de derivados reportan una actividad elevada de cobertura en torno a la marca de $115,000, subrayando la importancia de este nivel como una zona decisiva para la dirección del mercado.
De cara al futuro, las próximas publicaciones de datos económicos en EE.UU.—incluyendo el índice de precios al consumidor y los datos laborales—podrían influir en el apetito por el riesgo. Si los indicadores macroeconómicos sorprenden al alza, la volatilidad podría aumentar, pero el marco técnico sugiere que podría desarrollarse un período de consolidación o corrección más profunda antes de que surja otro rally sostenido en el cuarto trimestre.
Comentarios (0)