Bitcoin avanzó un 0,8% hasta los $115,003 el jueves después de que entraran en vigor oficialmente los aranceles recÃprocos del presidente de EE.UU., Donald Trump, eliminando una fuente clave de incertidumbre en el mercado. La criptomoneda más grande del mundo se cotiza cerca de niveles vistos por última vez a mediados de julio, impulsada por un resurgimiento de entradas en fondos de activos digitales y un apetito por el riesgo ampliamente mejorado entre los inversores.
Los mercados se preparaban para la incertidumbre en torno a un arancel del 100% sobre semiconductores anunciado junto con los gravámenes recÃprocos. Sin embargo, una excepción para las empresas que invierten en la manufactura estadounidense, incluyendo Apple, impulsó un repunte en las acciones tecnológicas. Esto, a su vez, brindó un apoyo adicional para Bitcoin y los activos digitales correlacionados, destacando la creciente sensibilidad de las criptomonedas a los movimientos más amplios del mercado de acciones.
Ethereum lideró el rendimiento de las altcoins con una ganancia del 2,8%, mientras que Solana y XRP subieron un 3,9% y un 3,0%, respectivamente, según datos de Kraken. Los analistas señalaron que las entradas a productos de inversión en Ethereum han aumentado bruscamente en los últimos dÃas, señalando un renovado interés institucional en oportunidades de rendimiento habilitadas por staking.
Los indicadores técnicos apuntan a una posible ruptura si Bitcoin mantiene su impulso actual por encima de los $115,000. Las métricas en cadena muestran una actividad creciente en las billeteras y un aumento de las posiciones largas en las principales plataformas de derivados. Los operadores están atentos a los niveles clave de resistencia en $117,500 y $120,000, que, si se superan de forma decisiva, podrÃan allanar el camino para un nuevo intento de alcanzar los máximos de julio cerca de los $125,000.
Los participantes del mercado advirtieron que una renovada volatilidad arancelaria o un cambio más amplio hacia una actitud de aversión al riesgo podrÃan desencadenar tomas de ganancias. No obstante, el entorno actual de disminución de la incertidumbre macroeconómica y condiciones de liquidez sólidas ha sido citado como favorable para los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Comentarios (0)