Visión general del mercado
Los mercados de criptomonedas experimentaron una notable caída, ya que Bitcoin perforó un soporte crítico cercano a 109 000 dólares, mientras Ethereum dejó niveles alrededor de 3 930 dólares. Los índices de activos digitales principales reflejaron una depreciación generalizada, con la capitalización total del mercado retrocediendo por debajo de 3,8 billones de dólares. La dinámica del mercado otoñal, influenciada por una mayor incertidumbre macroeconómica y tensión sectorial, intensificó la presión de venta, especialmente entre los tokens de gran capitalización.
Las condiciones de liquidez se endurecieron, ya que las posiciones apalancadas enfrentaron llamadas de margen, desencadenando liquidaciones en cascada en los mercados spot y de derivados. La profundidad de los libros de órdenes se redujo, aumentando los movimientos de precios y exacerbando la volatilidad. Las métricas on-chain registraron salidas elevadas hacia los intercambios, subrayando la persistente voluntad de venta entre los tenedores de gran tamaño (ballenas).
Señales técnicas
Las lecturas del índice de fuerza relativa cayeron en territorio de sobreventa, mientras que los histogramas de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) se volvieron negativos, confirmando la persistencia de la tendencia bajista. Los clusters de soporte cercanos a 108 000 dólares para Bitcoin y 3 900 dólares para Ethereum no lograron estabilizar los precios, lo que apunta a posibles nuevas pruebas de umbrales inferiores. El volumen de operaciones se mantuvo elevado, lo que sugiere una participación activa en la fase de venta.
Impulsores macro
La fragilidad del sistema bancario regional de EE. UU. y un cierre gubernamental prolongado contribuyeron a la aversión al riesgo, deprimendo el apetito por activos especulativos. Las disputas comerciales continuaron ensombreciendo el sentimiento del mercado, con la retórica arancelaria de Washington alimentando la incertidumbre en los mercados globales. Los activos de criptomonedas reflejaron las tendencias de riesgo más amplias, con un rendimiento inferior al de las acciones y las materias primas durante la huida hacia la seguridad percibida.
Perspectivas
El panorama a corto plazo favorece una mayor consolidación dentro de rangos más amplios hasta que haya claridad sobre la estabilidad del sector bancario y la dirección de la política comercial. A los participantes del mercado se les aconseja observar los flujos de capital, la dinámica de las tasas de financiación y las comunicaciones de los bancos centrales para señales direccionales. La recuperación técnica depende de recuperar los niveles de soporte vulnerados; si no se logra, podrían producirse correcciones más profundas.
A pesar de la debilidad reciente, métricas fundamentales de adopción, como la actividad de la red y los flujos de productos institucionales, se mantienen robustas, lo que sugiere una posible reversión a la media una vez que cesen los vientos en contra externos.
La concentración de la cuota de mercado entre Bitcoin y Ethereum subraya la resiliencia de los protocolos centrales ante la volatilidad cíclica.
© Economic Times. Todos los derechos reservados.
Comentarios (0)