BTC, ETH, XRP y SOL Inician un lento proceso de formación de suelo tras liquidaciones por 16.000 millones de dólares
Un masivo evento de liquidación por 16.000 millones de dólares atravesó durante la noche los principales mercados de criptomonedas, deshaciendo posiciones largas apalancadas en Bitcoin, Ether, XRP y Solana. La venta forzada provocó que los precios cayeran tanto en los mercados spot como en los de derivados, con llamadas de margen en cascada que exacerbaron la caÃda inicial.
Datos de CoinGlass indican que participantes institucionales y minoristas quedaron sorprendidos por la caÃda repentina, resultando en una marcada contracción del interés abierto y un desapalancamiento rápido en las principales bolsas. Los creadores de mercado, históricamente responsables de estabilizar la liquidez, redujeron su actividad de cotización ante un mayor riesgo, limitando aún más la profundidad de negociación.
Como los ETFs al contado están cerrados durante los fines de semana y las mesas de derivados limitan las operaciones nocturnas, se espera que las condiciones de liquidez permanezcan escasas. Este entorno prepara el terreno para una fase de suelo prolongada, donde la acumulación gradual por parte de participantes más grandes puede avanzar de manera irregular y dentro de bandas de precios más estrechas.
El sentimiento de aversión al riesgo derivado de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúa pesando sobre los mercados, añadiendo una capa externa de incertidumbre a las perspectivas de recuperación. Los analistas señalan que, hasta que los catalizadores macro no se estabilicen, los creadores de mercado y las mesas de arbitraje probablemente adoptarán posturas defensivas, esperando señales direccionales claras antes de aumentar la exposición.
Se aconseja a los inversores monitorear las tasas de financiación, las tendencias de interés abierto y los diferenciales entre oferta y demanda como indicadores de la salud subyacente del mercado. Una reentrada sostenida de liquidez institucional podrÃa marcar la transición de la volatilidad impulsada por liquidaciones a una compra selectiva, pero tal cambio podrÃa desarrollarse durante varios dÃas dada las condiciones prevalecientes del mercado.
Comentarios (0)