El 18 de septiembre, las principales criptomonedas recuperaron impulso tras la decisión de la Reserva Federal de reducir la tasa de referencia en 25 puntos básicos hasta el 4,00%. Bitcoin lideró la subida, superando los $117,900 y marcando su nivel más alto desde mediados de agosto. El token ether de Ethereum siguió con una ganancia del 2,7% mientras navegaba un patrón de triángulo contractivo, mientras que dogecoin, solana y XRP avanzaron entre un 3% y un 5%, impulsados por el optimismo en torno a nuevas listados de derivados.
Los analistas atribuyen la renovada subida al tono dovish de la Fed, que insufló un nuevo interés comprador en los activos de riesgo. Matt Mena, estratega de investigación cripto en 21Shares, destacó que las rápidas perspectivas de relajación incorporadas en las proyecciones del gráfico de puntos de la Fed crearon una oportunidad asimétrica para bitcoin. Sugirió que, si bien el recorte inicial de 25 puntos básicos proporcionó la chispa, el ritmo proyectado de futuros recortes podrÃa preparar el escenario para nuevos máximos históricos para fin de año.
Los gráficos técnicos revelan que la ruptura de bitcoin por encima de la resistencia de $117,000 impulsó un aumento en el volumen, confirmando el sentimiento alcista. El token SOL de Solana desafió brevemente los $246 ante la anticipación del inicio de la negociación de opciones en CME el 13 de octubre. Las opciones de futuros de XRP en CME debutarán el mismo dÃa, aumentando la perspectiva de participación institucional en los mercados de derivados de altcoins.
A pesar de los vientos macroeconómicos favorables, el dólar estadounidense mostró resistencia, con el Ãndice DXY recuperándose hasta 97,30. La recuperación del dólar refleja preocupaciones persistentes sobre el endurecimiento cuantitativo y los elevados riesgos de inflación, que podrÃan moderar al alza las ganancias en cripto. Según informes, los creadores de mercado están aumentando las coberturas contra riesgos extremos en operaciones bloqueadas, lo que indica una posición cautelosa frente a posibles reversiones rápidas del mercado.
BloFin, una plataforma financiera cripto, señaló un aumento en las órdenes de spreads put a corto plazo sobre bitcoin, señalando demanda de protección contra caÃdas extremas. Tales estrategias sugieren que participantes sofisticados están gestionando activamente el riesgo de tasas de interés y la volatilidad del mercado, incluso cuando el mercado general mantiene una postura constructiva.
De cara al futuro, los operadores cripto vigilarán los mercados FX y las comunicaciones de la Reserva Federal en busca de pistas sobre la durabilidad de las expectativas de relajación. Un rally sostenido del dólar podrÃa limitar las ganancias en cripto, mientras que desarrollos dovish adicionales podrÃan reavivar un apetito por el riesgo más amplio. El equilibrio actual entre el optimismo por la relajación y la fortaleza del dólar subraya la compleja interacción de factores que moldean las trayectorias de los activos digitales.
Comentarios (0)