En la madrugada del 26 de septiembre, el intercambio de perpetuos descentralizado Hyperliquid registró la liquidación de una posición apalancada Ether-USD de 29.1 millones de dólares, la mayor liquidación individual en un período de 24 horas dentro de un evento más amplio de liquidación en todo el mercado valorado en 1.19 mil millones de dólares. Los datos recopilados por el proveedor de análisis onchain CoinGlass confirman que las posiciones largas representaron casi el 90 % del volumen total de liquidación, subrayando un sesgo alcista persistente entre los traders de criptomonedas que amplificó la exposición a la baja.
Las liquidaciones en general afectaron a los principales activos digitales, con Ether soportando la mayor parte de la venta masiva con 448 millones de dólares, seguido de Bitcoin con 278 millones, y efectos significativos en Solana, XRP y BNB Chain. Bybit lideró las liquidaciones en exchanges centralizados con 311 millones, mientras que Hyperliquid y Binance representaron 281 millones y 243 millones respectivamente, reflejando un riesgo distribuido entre plataformas centralizadas y descentralizadas.
La proporción de Hyperliquid en el total de liquidaciones es notable dado su diseño completamente on-chain y sin permisos, sin identificación obligatoria de clientes ni mecanismos centralizados de custodia. La base de usuarios de la plataforma ejecutó operaciones de alto apalancamiento con barreras regulatorias mínimas, contribuyendo a liquidaciones concentradas de posiciones largas cuando se superaron ciertos umbrales de precio.
Los observadores del mercado señalan el sentimiento frágil, el interés abierto elevado y las llamadas de margen agrupadas cerca de niveles clave de soporte técnico como catalizadores de la cascada de liquidaciones. Las volatilidades de precios alrededor de los 111,000 dólares en Bitcoin y los 3,900 dólares en Ether activaron ejecuciones automáticas de stop-loss y llamadas de margen, propagándose a través de contratos swap perpetuos en distintas plataformas.
El análisis estadístico del evento revela que más de 260,000 posiciones individuales de traders fueron liquidadas durante la ventana de 24 horas, resultando en un desapalancamiento forzado significativo de la exposición apalancada en el mercado. Esta escala de desapalancamiento forzado suele preceder a períodos de consolidación o rebotes temporales de precio, mientras los participantes del mercado restantes ajustan posiciones y los proveedores de liquidez recalibran parámetros de riesgo.
Los comentarios del sector destacan que el entorno de alto apalancamiento en los intercambios descentralizados de perpetuos puede requerir características mejoradas de gestión de riesgos, incluyendo umbrales dinámicos de liquidación, fondos descentralizados de seguro y monitoreo colaborativo por parte de los proveedores de liquidez para mitigar riesgos sistémicos de caídas repentinas.
De cara al futuro, el episodio de liquidación sirve como recordatorio del equilibrio entre el comercio de acceso libre y la estabilidad sistémica en mercados de derivados sin permisos, impulsando llamados a mejorar las salvaguardas infraestructurales para balancear la accesibilidad con controles robustos de riesgo.
Comentarios (0)