La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ha anunciado oficialmente que permitirá la negociación de contratos de activos criptográficos al contado en bolsas de futuros registradas bajo su supervisión, marcando un avance significativo en la regulación criptográfica de EE. UU. La presidenta en funciones, Caroline Pham, enfatizó que la iniciativa aprovecha la autoridad existente de la agencia bajo la Ley de Intercambio de Productos Básicos para permitir que estos contratos se incluyan en los Mercados de Contratos Designados (DCMs), que ya están sujetos a estrictos estándares federales para la vigilancia del mercado, la custodia y el cumplimiento anti-fraude.
Bajo la propuesta, bolsas como la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) y otros DCMs registrados en la CFTC estarÃan autorizados para listar contratos al contado de criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum. Estos contratos se liquidarÃan en el activo digital real en lugar de dinero en efectivo, proporcionando un mecanismo federal directo para la negociación al contado que evita la incertidumbre regulatoria y la supervisión fragmentada que históricamente ha caracterizado el mercado criptográfico al contado de EE. UU.
El plan de la CFTC está siendo coordinado con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a través de su iniciativa Proyecto Cripto, reflejando un nivel sin precedentes de colaboración interinstitucional. El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha lanzado simultáneamente esfuerzos para aclarar cuándo los tokens digitales califican como valores y para establecer directrices de divulgación y exención. Juntas, las agencias buscan crear un marco regulatorio unificado que reduzca las brechas jurisdiccionales y mejore la integridad del mercado.
Se solicita la opinión pública sobre la propuesta, invitando a las partes interesadas a enviar comentarios antes del 18 de agosto de 2025. La CFTC usará la retroalimentación para determinar si es necesario un reglamento formal o si los cambios pueden implementarse mediante orientación interpretativa. Las reglas finalizadas podrÃan estar vigentes desde 2026, atrayendo potencialmente un volumen significativo de negociación de nuevo a las plataformas de EE. UU. y aumentando la participación institucional bajo un régimen federal claro.
Los observadores de la industria anticipan que al poner la negociación al contado bajo la supervisión de la CME y otros DCMs se reducirá el riesgo de base entre los mercados al contado y de futuros, se estrecharán los diferenciales y se incrementará la liquidez. Al mantener la coherencia con las regulaciones existentes sobre derivados, la CFTC busca evitar procesos legislativos prolongados y ofrecer beneficios inmediatos al mercado. Si se adopta, esta medida representará un cambio histórico en la polÃtica estadounidense de activos digitales y puede posicionar al paÃs como lÃder mundial en negociación criptográfica regulada.
Comentarios (0)