Chainlink se asocia con SBI Group para avanzar en los activos tokenizados
Chainlink y SBI Group han establecido una asociación estratégica para desarrollar soluciones de activos tokenizados para instituciones financieras japonesas. La colaboración se centra en integrar la red descentralizada de oráculos de Chainlink con la infraestructura bancaria de SBI para apoyar fondos del mercado monetario (MMF) tokenizados y stablecoins en blockchain.
La iniciativa de MMF tokenizado de SBI permitirá a los inversores institucionales suscribirse a participaciones de fondos utilizando tokens digitales, con registros en cadena asegurados por oráculos de Chainlink. El valor neto de los activos (NAV) y los datos de precios en tiempo real se transmitirán en cadena, aprovechando los adaptadores externos de Chainlink y las integraciones de hardware seguro. Esto busca aumentar la transparencia y reducir los tiempos de liquidación en comparación con los sistemas tradicionales.
La asociación también explorará marcos para stablecoins, utilizando tokens locales respaldados por fiat para facilitar pagos transfronterizos y la gestión de tesorería. Los Data Streams y el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink garantizarán fuentes de datos confiables a través de múltiples blockchains. Se implementarán mecanismos de prueba de reservas y auditorías automatizadas para garantizar el respaldo de los activos y el cumplimiento regulatorio.
Los participantes de la industria ven esta alianza como un paso significativo hacia la adopción generalizada. Las relaciones establecidas de SBI con los reguladores japoneses y las redes bancarias, combinadas con la robusta infraestructura de oráculos de Chainlink, podrían sentar un precedente para los productos financieros tokenizados en Asia. Los casos de uso potenciales incluyen soluciones de tesorería corporativa, préstamos entre pares y financiamiento de la cadena de suministro.
Los hitos del plan incluyen un lanzamiento piloto en el cuarto trimestre de 2025, seguido de una expansión gradual de la oferta de productos durante 2026. La asociación subraya el creciente interés institucional en la tokenización de activos basada en blockchain y destaca la creciente presencia de Chainlink en el sector financiero tradicional.
Comentarios (0)