El gabinete de China, el Consejo de Estado, está evaluando una propuesta histórica para integrar las stablecoins respaldadas por yuanes en el sistema financiero global. La revisión, programada para finales de este mes, forma parte de una estrategia más amplia para acelerar la adopción internacional del yuan y desafiar la dominancia del dólar estadounidense en los mercados de activos digitales.
Según el borrador de la hoja de ruta, el Banco Popular de China y otros reguladores nacionales establecerÃan responsabilidades claras para la emisión y supervisión de stablecoins. Se espera que las directrices incluyan requisitos de reservas, protocolos de auditorÃa y controles contra el lavado de dinero. Hong Kong y Shanghái han sido nombradas como jurisdicciones piloto iniciales, donde los entornos regulatorios de prueba facilitarán despliegues experimentales y pruebas reales de tokens vinculados al yuan.
Los participantes del mercado dicen que este cambio marca una reversión de las prohibiciones anteriores de PekÃn sobre el comercio y la minerÃa de criptomonedas, reflejando un nuevo enfoque en aprovechar la blockchain para pagos transfronterizos. China apunta a aumentar la participación del yuan en pagos globales, que fue del 2,88 % en junio, según datos de SWIFT. En comparación, el dólar estadounidense controlaba el 47,19 % de las transacciones globales.
Si se aprueba, la iniciativa de stablecoin podrÃa abrir el camino para transferencias sin fricciones y de bajo costo en financiamiento comercial y remesas, reduciendo la dependencia de los sistemas bancarios corresponsales tradicionales. Sin embargo, los controles de capital y las estrictas normas cambiarias siguen siendo obstáculos clave. Los expertos de la industria advierten que equilibrar la innovación con la estabilidad financiera y la seguridad de los datos será fundamental para el éxito.
Se espera que la propuesta se anuncie tras una sesión de estudio del liderazgo superior sobre la internacionalización del yuan. Los funcionarios emitirán directivas polÃticas para definir el alcance permitido de la emisión de stablecoins, asegurando el cumplimiento con los marcos monetarios y fiscales existentes. Las discusiones más amplias sobre la estrategia de activos digitales están programadas para la cumbre de la SCO en Tianjin a finales de agosto.
Comentarios (0)