Se espera que Do Kwon, cofundador de Terraform Labs y arquitecto detrás de la fallida stablecoin TerraUSD (UST), se declare culpable de nueve cargos penales en EE.UU., incluyendo fraude de valores, fraude de commodities, fraude electrónico, conspiración para cometer lavado de dinero y otros cargos relacionados con el colapso de 2022 de UST y su token hermano LUNA.
El juez del distrito de EE.UU. Paul Engelmayer ha programado una audiencia de cambio de declaración para el 12 de agosto de 2025 a las 10:30 a.m. hora del Este, tras una prolongada disputa de extradición entre Estados Unidos y Corea del Sur. Kwon, quien inicialmente se declaró no culpable en enero, fue extraditado desde Montenegro el 31 de diciembre de 2024.
Antecedentes del colapso y la extradición
El mecanismo algorÃtmico que vinculaba el UST al dólar estadounidense uno a uno falló en mayo de 2022, provocando un desplome del mercado que eliminó alrededor de 40 mil millones de dólares en valor y minó la confianza de los inversores. Kwon permaneció prófugo hasta su arresto en marzo de 2023 en Montenegro. Él y el exdirector financiero Han Chang-joon fueron detenidos al intentar abordar un jet privado con documentos falsificados.
Implicaciones de una declaración de culpabilidad
Una declaración de culpabilidad marcarÃa un giro crucial en uno de los casos más destacados de la criptoindustria y podrÃa acelerar procesos civiles relacionados, como el juicio por fraude de la SEC en 2024 que requiere un acuerdo de 4.47 mil millones de dólares y la disposición de activos. La admisión de culpa de Kwon también podrÃa influir en los cargos en curso en Corea del Sur bajo leyes del mercado de capitales.
Los expertos legales señalan que el resultado podrÃa sentar precedentes para la persecución de fraudes criptográficos transfronterizos y reafirmar el escrutinio regulatorio sobre las stablecoins algorÃtmicas. La resolución del caso de Kwon es esperada por los actores de la industria como un hito en el fortalecimiento de la responsabilidad dentro del sector de las finanzas descentralizadas.
Comentarios (0)