El 12 de agosto de 2025, en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, el cofundador de Terraform Labs, Do Kwon, se declaró culpable de dos cargos federales: conspiración para cometer fraude de commodities y valores, y fraude electrónico. La declaración marca un giro significativo en uno de los casos más destacados en la historia de las persecuciones relacionadas con criptomonedas. Kwon, quien originalmente se había declarado no culpable en enero de 2025 ante una acusación de nueve cargos, ahora reconoció que hizo declaraciones falsas y engañosas sobre la estabilidad algorítmica de TerraUSD durante un período de alta euforia en el mercado.
El colapso de TerraUSD (UST) y su token hermano Luna en mayo de 2022 provocó pérdidas estimadas en 40 mil millones de dólares y envió ondas de choque a través de los mercados globales. Los fiscales detallaron que cuando la stablecoin algorítmica perdió su paridad con el dólar estadounidense en mayo de 2021, Kwon afirmó falsamente a los inversores que un mecanismo de autoestabilización había restaurado el valor. En realidad, las evidencias demostraron que él arregló que una firma comercial externa comprara grandes cantidades de UST para sostener su precio. Al declararse culpable, Kwon admitió haber orquestado estas intervenciones y engañado tanto a inversores minoristas como institucionales.
Bajo los términos de su acuerdo de culpabilidad con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Manhattan, Kwon acordó confiscar más de 19 millones de dólares en ganancias y reconoció la responsabilidad por sus acciones. Aunque la pena máxima legal es de 25 años de prisión, los fiscales han consentido recomendar no más de 12 años si él mantiene el cumplimiento. La sentencia está programada para el 11 de diciembre de 2025. Este resultado sigue a un acuerdo en 2024 con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, en el que Kwon y Terraform Labs acordaron pagar una multa civil combinada de 4.55 mil millones de dólares y abstenerse de futuros negocios con criptomonedas.
El caso refleja un escrutinio regulatorio más amplio sobre las stablecoins algorítmicas y la integridad del mercado en las finanzas descentralizadas. Los analistas legales señalan que la declaración de culpabilidad de Kwon puede acelerar posibles solicitudes de traslado para cumplir parte de su condena fuera de los Estados Unidos, según acuerdos internacionales. Se espera que la decisión influya en los debates en curso sobre la regulación de criptomonedas y pueda impulsar nueva legislación centrada en la transparencia del mercado y la protección del consumidor.
Comentarios (0)