Los altos ejecutivos de los dos principales emisores de stablecoins, Tether y Circle, se reunirán por separado esta semana con la alta dirección de los principales bancos comerciales de Corea del Sur para discutir posibles estrategias de distribución y emisión de stablecoins en el paÃs. Las reuniones se producen mientras la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur se prepara para introducir un marco legal que regule tanto las stablecoins vinculadas al dólar como las respaldadas por el won, cuyo anuncio se espera para octubre de este año.
La primera reunión se llevará a cabo el viernes entre Heath Tarbert, presidente de Circle Internet Financial, y Jin Ok-dong, CEO de Shinhan Financial Group, seguida de una sesión con Ham Young-joo, CEO de Hana Financial Group. Circle también participará en conversaciones con Lee Chang-kwon, Director Digital y de IT de KB Financial Group, y Jeong Jin-wan, presidente de Woori Bank, cuyos detalles aún no han sido confirmados públicamente. Las agendas cubrirán los requisitos técnicos y de cumplimiento para la emisión de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y al won coreano, asà como la exploración de empresas conjuntas para facilitar la distribución doméstica a través de los canales bancarios existentes.
Los medios locales informan que Tether, que emite USDT, planea abrir diálogos similares con ejecutivos bancarios a finales de esta semana. La colaboración entre las firmas globales de stablecoins y los bancos de Corea del Sur refleja el reconocimiento creciente de las stablecoins como un complemento viable a las vÃas tradicionales de pago, ofreciendo liquidaciones casi instantáneas con un riesgo contraparte mÃnimo cuando se emiten en blockchains públicas.
Los reguladores de Corea del Sur han adoptado históricamente un enfoque conservador hacia los activos digitales, restringiendo el trading apalancado e imponiendo estrictos requisitos KYC/AML a los exchanges. Se espera que la introducción de un marco claro para las stablecoins fomente una mayor aceptación por parte de los comerciantes e integración de soluciones de pago basadas en blockchain en los mercados minoristas y de comercio electrónico domésticos. Los observadores de la industria señalan que una asociación entre emisores establecidos de stablecoins y los principales bancos de Corea del Sur podrÃa servir de ejemplo para otras jurisdicciones que evalúan regÃmenes regulatorios similares.
Los analistas creen que las stablecoins respaldadas por el won emitidas por bancos podrÃan permitir remesas transfronterizas más eficientes y reducir la dependencia de la banca corresponsal, mientras que los tokens vinculados al dólar servirÃan como herramienta de cobertura para los inversores locales. Si estas reuniones resultan en acuerdos formales o programas piloto, Corea del Sur podrÃa convertirse en una de las primeras economÃas importantes en integrar las ofertas de stablecoins del sector privado y público dentro de un marco regulatorio y de cumplimiento unificado.
Comentarios (0)