Medidas Urgentes de Estabilidad
El 2 de octubre de 2025, la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) instó a los responsables polÃticos de la UE a implementar salvaguardias urgentes para las stablecoins que son emitidas parcialmente por entidades fuera del bloque. Esta medida responde a preocupaciones de que fallos en esquemas de múltiples emisores podrÃan desencadenar retiradas masivas de reservas denominadas en euros y afectar la estabilidad financiera.
Vulnerabilidades de Múltiples Emisores
La JERS destacó que los acuerdos de stablecoins con múltiples emisores, donde entidades tanto de la UE como no pertenecientes a la UE emiten tokens conjuntamente, crean discrepancias en los estándares prudenciales. Bajo la regulación actual de Mercados en Criptoactivos (MiCA), solo los emisores de la UE están sujetos a requisitos estrictos de respaldo y transparencia, dejando a los emisores fuera de la UE menos regulados.
Riesgos de Reserva y Liquidez
Las preocupaciones se centran en un posible escenario en el que los inversores rediman preferentemente stablecoins emitidas en la UE, agotando las reservas locales mientras que los tokens emitidos fuera de la UE permanecen con menor respaldo. Esta descoordinación podrÃa provocar tensiones de liquidez y obligar al Banco Central Europeo (BCE) a intervenir, planteando desafÃos más amplios en la polÃtica monetaria y fiscal.
Respuesta Regulatoria
La JERS recomendó que MiCA se extienda para cubrir a los emisores de stablecoins de terceros paÃses que operen o tengan participaciones significativas en el mercado de la UE. DeberÃan aplicarse estándares prudenciales y de gobernanza uniformes a todos los emisores, sin importar la jurisdicción, para asegurar igualdad de condiciones y una gestión segura de las reservas.
Salvaguardas Sistémicas
Las medidas propuestas incluyen segmentación obligatoria de reservas, pruebas de estrés periódicas y un marco sancionador armonizado para emisores que no cumplan. La JERS también pidió mayor transparencia en la composición de reservas y garantÃas de redención más robustas para prevenir riesgos de contagio en los mercados financieros de la eurozona.
Implicaciones PolÃticas
La implementación de estas recomendaciones podrÃa requerir modificaciones a la regulación vigente de la UE y una coordinación más estrecha con reguladores internacionales. La JERS enfatizó que la acción oportuna es crÃtica para mantener la confianza en los ecosistemas de activos digitales y salvaguardar la estabilidad financiera.
Perspectivas
La declaración de la JERS subraya el compromiso de la UE para establecer uno de los regÃmenes regulatorios de criptoactivos más rigurosos del mundo. El enfoque añadido en emisores fuera de la UE apunta a mitigar riesgos transfronterizos y fortalecer la integridad del mercado de stablecoins a medida que crece la demanda de soluciones digitales de pago.
Comentarios (0)