Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, ha destacado una creciente brecha entre el precio de mercado de Bitcoin y su valor intrínseco basado en la métrica propietaria de Valor Energético de la firma. Según el modelo de Capriole—desarrollado por primera vez en 2019—el valor justo de Bitcoin es una función del consumo de energía, la tasa de crecimiento de la oferta, y una constante que representa el costo fiduciario de la energía por unidad de seguridad de la red.
En un análisis reciente, Edwards señaló que el nivel de negociación actual de Bitcoin cerca de $116,000 representa un descuento de aproximadamente el 45% respecto a la estimación de Valor Energético de $167,800. La discrepancia es mayor que durante el mercado bajista de septiembre de 2020, cuando Bitcoin cotizaba por última vez en $10,000 pero aún se alineaba estrechamente con la valoración basada en energía.
El Valor Energético calcula la salud y seguridad de la red agregando el consumo total de energía minera y ajustando por el crecimiento del sistema. A medida que los mineros aseguran bloques, consumen energía; la métrica captura esta actividad para derivar una valoración “justa” de la red. Las fuertes lecturas de hashrate—actualmente en máximos históricos superando 1.031 zettahashes por segundo—respaldan valores intrínsecos más altos, argumenta Edwards.
“Las tasas de hash están volando y el Valor Energético de Bitcoin acaba de alcanzar los $145K, pero el mercado está rezagado en $116K,” dijo Edwards. Los datos históricos indican que los picos de precios insostenibles sin aumentos correspondientes en el compromiso energético a menudo revierten hacia la línea base del Valor Energético.
El marco de Capriole sugiere que las ganancias sostenidas del mercado dependen de que los mineros mantengan o expandan su asignación de energía. Por el contrario, grandes capitulaciones de mineros o choques en el costo energético podrían forzar a que el Valor Energético disminuya y precipite correcciones de mercado.
Respaldando la perspectiva alcista, el indicador Hash Ribbons de Bitcoin—una medida de la salud minera—recientemente emitió una nueva señal de compra a finales de julio. La métrica rastrea el estado del minero y patrones de recuperación tras períodos de estrés en la red, coincidiendo históricamente con movimientos favorables del precio.
Los críticos del enfoque del valor energético argumentan que las innovaciones en la eficiencia minera y los cambios hacia energía renovable alteran la dinámica de costos. Edwards responde que el modelo incorpora factores de mezcla energética en evolución y que la transparencia en la fuente de energía refuerza la precisión de la métrica.
Los observadores de la industria señalan que el concepto de Valor Energético ha ganado tracción entre grandes actores institucionales. Con la capitalización de mercado de Bitcoin acercándose a $2.3 billones, el potencial alcista de una valoración justa respaldada por energía podría atraer nuevos flujos de capital, especialmente conforme evoluciona el contexto macroeconómico y la claridad regulatoria.
Comentarios (0)