Una liquidación récord en Hyperliquid resultó en el agotamiento total de más de 1,000 carteras de traders y colocó a 6,300 cuentas adicionales en territorio de pérdidas, según datos de la clasificación en cadena. Entre los más afectados, 205 carteras experimentaron pérdidas superiores a 1 millón de dólares cada una, mientras que la mayor posición individual vio borrarse más de 700 millones de dólares en un short squeeze.
El tumulto del mercado se originó por un cambio repentino hacia una aversión al riesgo tras el anuncio de aranceles del 100% a las importaciones chinas, lo que provocó una venta en cascada en las principales criptomonedas. Bitcoin cayó brevemente por debajo de 110.000 dólares y Ether cayó por debajo de 3.700 dólares, reflejando una desapalancamiento acelerado y un aumento de liquidaciones forzadas en las plataformas de derivados.
Las métricas de liquidación de CoinGlass indicaron un total de 19 mil millones de dólares liquidados en un periodo de 24 horas, lo que marca la liquidación diaria única más grande de la historia de las criptomonedas por valor en dólares. La cifra real podría superar las estimaciones, ya que plataformas importantes como Binance informan liquidaciones con cronogramas retrasados. La exposición concentrada de Hyperliquid a posiciones de alto apalancamiento amplificó las pérdidas en la plataforma.
El análisis de los patrones del tablero de Hyperliquid reveló una transferencia neta de 951 millones de dólares a participantes de venta en corto, destacando la elevada vulnerabilidad de las apuestas largas apalancadas. Los participantes del mercado señalaron que el cierre del gobierno de Estados Unidos en curso aumentó la volatilidad al retrasar indicadores económicos clave y aumentar la incertidumbre respecto a los resultados de la política fiscal.
Las capacidades de gestión de riesgos y los requisitos de margen para las plataformas de derivados de criptomonedas enfrentan un nuevo escrutinio tras el evento. Los observadores destacan la necesidad de mejorar las salvaguardas de liquidación y la transparencia en la información en tiempo real para mitigar los riesgos sistémicos. El episodio subraya la persistente sensibilidad de los mercados de criptomonedas ante shocks macroeconómicos y el potencial de erosión rápida del capital bajo condiciones de estrés extremo.
Comentarios (0)