Figure Technology Solutions Inc. presentó su declaración de registro S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. el 18 de agosto de 2025, buscando cotizar en Nasdaq bajo el símbolo"FIGR". La plataforma de préstamos nativa de blockchain reveló que los ingresos aumentaron un 22.4 por ciento interanual hasta $191 millones en los seis meses terminados el 30 de junio de 2025, revirtiendo una pérdida de $13 millones un año antes y logrando una ganancia neta de $29 millones. La presentación subraya el creciente interés institucional en los servicios financieros vinculados a criptomonedas, tras las cotizaciones destacadas del emisor de stablecoins Circle y Gemini Trust.
El S-1 indica que los ingresos de la oferta se utilizarán para propósitos corporativos generales, incluyendo capital de trabajo y posibles adquisiciones estratégicas. Mike Cagney, cofundador y ex CEO de SoFi, mantendrá el control mayoritario de voto post-IPO. La presentación señala que Figure y sus socios han originado más de $16 mil millones en líneas de crédito con garantía hipotecaria a través de su Provenance Blockchain, demostrando la escalabilidad de su infraestructura de préstamos en cadena.
La presentación llegó mientras la administración Trump formalizaba la Ley GENIUS, creando un marco legal claro para los emisores de stablecoins y señalando un entorno político pro-cripto. La aprobación de la ley ha reforzado el sentimiento del mercado, con analistas prediciendo una ola de cotizaciones cripto nacionales bajo un régimen regulatorio más favorable. Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, comentó que las criptomonedas se están convirtiendo en un pilar principal del mercado de IPO, con más desSPAC y cotizaciones directas anticipadas.
Goldman Sachs, Jefferies y Bank of America Securities actúan como suscriptores principales. Figure planea listar acciones ordinarias Clase A sin planes inmediatos de emitir dividendos. El esquema de la compañía refleja una tendencia más amplia de adaptación institucional de la tecnología blockchain a los mercados financieros tradicionales, aprovechando activos tokenizados y protocolos de finanzas descentralizadas para desbloquear liquidez en clases de activos históricamente ilíquidos.
Reporte de Arasu Kannagi Basil y Ateev Bhandari en Bengaluru; edición de Maju Samuel.
Comentarios (0)