La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) emitió una circular detallando los requisitos mejorados de custodia para las plataformas de comercio de activos virtuales licenciadas. Las directrices se centran en la responsabilidad de la alta dirección, los procedimientos seguros para billeteras en frío y la vigilancia continua de amenazas.
Los estándares actualizados representan los pilares de Infraestructura y Salvaguardias de la estrategia ASPIRe de la SFC, presentada en febrero en Consensus 2025. El marco busca fortalecer la protección de activos mientras facilita la expansión del mercado bajo una supervisión rigurosa.
Las disposiciones clave exigen la segregación de las operaciones de billeteras calientes y frías, requiriendo que las plataformas utilicen almacenamiento en frío con firma múltiple bajo el control directo de altos cargos. Los sistemas de monitoreo en tiempo real deben detectar y alertar sobre intentos de acceso no autorizados o transacciones anómalas.
La alta dirección es responsable de establecer políticas de gobernanza, realizar simulacros regulares de ciberseguridad y asegurar que los servicios de custodia de terceros cumplan con estrictos estándares de seguridad. Las declaraciones de responsabilidad escritas deben presentarse trimestralmente a la SFC.
El nuevo régimen sigue a una revisión dirigida a principios de este año que reveló “deficiencias” en las defensas cibernéticas de ciertos intercambios. La acción del regulador busca prevenir eventos de pérdida de activos que puedan minar la confianza de los inversores y la estabilidad financiera.
Al introducir protocolos uniformes de custodia, Hong Kong se posiciona como un centro premier de activos digitales en Asia. La medida diferencia su enfoque del de jurisdicciones vecinas, enfatizando tanto la innovación como la protección del inversor.
La reacción de la industria ha sido cautelosamente positiva, con intercambios licenciados reconociendo la necesidad de salvaguardas más fuertes mientras solicitan orientación clara para la implementación. La SFC planea talleres con las partes interesadas para clarificar expectativas y brindar soporte técnico.
Los plazos de cumplimiento requieren que las plataformas licenciadas certifiquen la adherencia dentro de los tres meses posteriores a la fecha de emisión de la circular. Las entidades no conformes enfrentan posibles suspensión de licencia, multas o revocación, reforzando el compromiso del regulador con estándares rigurosos.
Comentarios (0)