El 19 de septiembre de 2025, el XLM de Stellar cayó por debajo de su nivel de soporte clave de $0.40, cerrando en $0.39 tras una caída del 3.58% impulsada por volúmenes elevados de venta institucional. El volumen de negociación para el período de dos días que finalizó el 19 de septiembre promedió 22.33 millones de XLM, con un aumento significativo durante las sesiones nocturnas entre el 18 de septiembre a las 15:00 UTC y el 19 de septiembre a las 14:00 UTC. Los analistas técnicos interpretan la ruptura de $0.40 como una señal bajista, señalando un patrón de máximos más bajos y una presión de oferta creciente en los umbrales de resistencia.
A pesar del retroceso del precio, una recuperación modesta del 0.05% en la última hora de negociación indicó que algunos participantes institucionales defendieron el nivel de $0.39. El rebote fue insuficiente para restaurar la zona de soporte previa, ya que la resistencia se consolidó alrededor de $0.40, donde intentos anteriores de rebote encontraron presión vendedores. La volatilidad del rango de negociación se mantuvo ajustada, con oscilaciones intradía confinadas a un rango de $0.003 entre el pico y el valle de la sesión.
Mientras tanto, el ecosistema de Stellar continuó expandiéndose a través de integraciones corporativas significativas anunciadas en la conferencia Meridian en Río de Janeiro. Centrifuge lanzó una iniciativa de $20 millones en activos del mundo real tokenizados en la red Stellar, mientras que Mercado Bitcoin presentó un programa de tokenización de $200 millones dirigido a los mercados latinoamericanos. La stablecoin en USD de PayPal también se activó en Stellar, facilitando el acceso institucional a liquidaciones en tiempo real y marcos de cumplimiento.
Los indicadores del mercado revelan que, aunque el impulso a corto plazo se ha desplazado a la baja, los fundamentos a largo plazo permanecen respaldados por asociaciones continuas y desarrollos infraestructurales. Los analistas advierten que la estabilidad renovada por encima de $0.40 requerirá un interés de compra sostenido o más catalizadores de adopción, ya que se anticipa una mayor claridad regulatoria para los activos tokenizados a finales de este año.
Comentarios (0)