Antecedentes y Contexto
En un reciente evento de blockchain en Wyoming, la Vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, abordó las restricciones de inversión vigentes que prohíben al personal del banco central poseer o comerciar productos de criptomonedas. Estas normas, implementadas a principios de 2022, fueron diseñadas para mitigar posibles conflictos de interés y riesgos reputacionales tras una actividad comercial inusual por parte de altos funcionarios durante la turbulencia del mercado causada por el COVID-19.
Propuesta de Bowman
Bowman presentó un marco para la posesión personal mínima de activos criptográficos, sugiriendo que exposiciones modestas y reguladas servirían como herramienta educativa para el personal. Reconociendo que el conocimiento teórico por sí solo puede ser insuficiente, comparó las experiencias derivadas de la propiedad real con el acto de aprender a esquiar: la participación inmersiva fomenta una comprensión más profunda de la mecánica, los factores de riesgo y los flujos operativos. La propuesta busca atraer y retener talento con experiencia especializada en mercados de activos digitales, un conjunto de habilidades cada vez más solicitado entre los reguladores financieros.
Implicaciones Regulatorias
Al abogar por una reversión calibrada de las prohibiciones de inversión del personal, Bowman busca mejorar la eficacia supervisora sin comprometer la integridad institucional. Los ajustes propuestos podrían guiar la elaboración de normas para las actividades criptográficas bancarias, ya que los examinadores obtendrían perspectivas de primera mano sobre soluciones de custodia, protocolos comerciales e infraestructura de mercado. Los comentarios de Bowman señalan un cambio más amplio hacia un compromiso constructivo con las tecnologías financieras emergentes, desafiando una “mentalidad excesivamente cautelosa” que podría haber ralentizado inadvertidamente la innovación en entidades reguladas.
Reacción de la Industria
Los actores del mercado y grupos de defensa han recibido los comentarios como un paso positivo hacia la armonización de la supervisión regulatoria con las necesidades de la industria. Las asociaciones del sector anticipan que la familiaridad del personal con los activos digitales conducirá a marcos normativos más matizados, equilibrando la seguridad y solidez con la eficiencia operativa. Los escépticos advierten que las salvaguardas deben permanecer robustas para prevenir influencias indebidas o abusos de mercado, abogando por umbrales claros y requisitos de divulgación que acompañen cualquier permiso de inversión para el personal.
Próximos Pasos
Bowman indicó que la Fed incorporaría retroalimentación y colaboraría con otros reguladores bancarios antes de finalizar cualquier cambio en las políticas de inversión del personal. Se espera un periodo formal de consulta durante el cual se definirán salvaguardas técnicas y protocolos de cumplimiento. La iniciativa subraya el enfoque evolutivo de la Fed hacia los activos digitales, preparando el terreno para posibles reformas legislativas y supervisoras en el sector bancario.
Comentarios (0)