Resumen
La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) presentó un borrador de propuesta el 15 de septiembre de 2025 para ajustar las normas de capital bancario respecto a las exposiciones a activos criptográficos. Según el plan, los bancos calcularían los pesos de riesgo para ciertas reservas de stablecoins y tokens en niveles preferenciales, sujetos a estrictos estándares de reservas y liquidez. Esto marca un esfuerzo estratégico de Hong Kong para competir con los centros financieros regionales en la captura del creciente mercado de activos digitales.
Propuestas Clave
- Ajustar los pesos de riesgo para stablecoins respaldadas por efectivo hasta tan solo un 10% para tokens calificados con auditorías regulares de reservas.
- Permitir que los bancos utilicen activos líquidos de alta calidad como colateral para compensar los cargos de capital por servicios de custodia de criptomonedas.
- Introducir un marco escalonado donde los bancos que cumplan con criterios avanzados de gestión de riesgos se beneficien de reducciones adicionales en los requisitos de capital.
- Exigir estándares mejorados de divulgación para garantizar la transparencia de las exposiciones cripto y las reservas mantenidas.
Alineación con Normas Globales
Este borrador se alinea con las próximas enmiendas del Comité de Basilea vigentes a partir del 1 de enero de 2026, que introducen menores cargos de capital para ciertos depósitos y stablecoins tokenizados. Al adoptar estándares compatibles, la HKMA busca garantizar que los bancos internacionales puedan operar sin problemas a nivel transfronterizo mientras gestionan los riesgos sistémicos asociados con los activos digitales.
Comparación con Singapur
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ya implementó un marco integral para stablecoins, que requiere respaldo total en efectivo o equivalentes y mecanismos robustos de redención. La propuesta de HKMA se basa en los estándares MAS pero busca adaptar los requisitos a las condiciones del mercado local y prácticas bancarias, como mantener auditorías de reservas en el país y adoptar un enfoque de implementación escalonada para permitir que las instituciones se adapten.
Implicaciones para la Industria
Las instituciones financieras en Hong Kong han expresado un optimismo cauteloso. Los menores cargos de capital podrían abrir nuevas fuentes de ingresos provenientes de la custodia cripto, servicios de emisión de tokens y mesas de negociación institucionales. Sin embargo, los bancos deberán mejorar la infraestructura tecnológica y las capacidades de cumplimiento para cumplir con los requisitos de divulgación y auditoría propuestos por la HKMA.
Conclusión
El borrador posiciona a Hong Kong como un innovador regulatorio proactivo en Asia-Pacífico. Al equilibrar una gestión prudente del riesgo con un tratamiento de capital favorable, la HKMA busca atraer bancos globales y empresas de activos digitales, consolidando el estatus de Hong Kong como un centro regional premier para las finanzas cripto. Se invita a las partes interesadas a presentar comentarios durante un periodo de consulta de 60 días antes de la promulgación de las reglas finales.
Comentarios (0)