Introducción a la Dinámica del Sector Web3
Los servicios Web3 abarcan una variedad de aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de tokens en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, tokenización de activos del mundo real (RWA), redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) y protocolos emergentes centrados en inteligencia artificial (IA). Aunque las inversiones especulativas en altcoins siguen siendo predominantes, un análisis más profundo de métricas on-chain —como el conteo de billeteras activas, volúmenes de transacciones, valor total bloqueado (TVL) y consumo de gas— ofrece una imagen más matizada de la utilidad y adopción en el mundo real.
Actividad de Billeteras y Tendencias de Adopción
Según el informe del segundo trimestre de 2025 de DappRadar, las billeteras activas diarias únicas (UAW) en todas las DApps se mantuvieron estables alrededor de 24 millones. Sin embargo, la composición sectorial cambió: los juegos lideraron con más del 20% de UAW diarios, seguidos por DeFi que bajó del 19%, mientras que las DApps sociales y centradas en IA comenzaron a ganar tracción. Plataformas como Farcaster promediaron aproximadamente 40,000 UAW diarios, y protocolos de IA como Virtuals Protocol registraron cerca de 1,900 UAW semanales, señalando un incipiente compromiso de usuarios más allá de las finanzas y el entretenimiento.
Volúmenes de Transacciones en los Sectores
El conteo semanal de transacciones subraya el dominio persistente de DeFi: más de 240 millones de invocaciones de contratos ocurren en préstamos, intercambios descentralizados y agregación de rendimiento, superando los 100 millones de juegos y otras categorías de activos digitales. El TVL en DeFi subió a 137 mil millones de dólares —un aumento del 150% desde enero de 2024— aunque el número de billeteras activas disminuyó, destacando una consolidación institucional en cuentas más grandes a medida que la eficiencia de capital mejora mediante automatización a nivel de protocolo de servicios como Lido y EigenLayer.
Consumo de Gas Revela Peso Económico
Las métricas de consumo de gas de Ethereum provistas por Glassnode muestran que DeFi ahora representa solo el 11% del gas total de la red, los NFT cayeron al 4%, y una amplia categoría “Otros” —que incluye tokenización de RWA, DePIN, IA y otros casos de uso novedosos— ha aumentado a más del 58%. Los poseedores de tokens RWA crecieron a un estimado de 346,250, con un valor total de RWA que pasó de 15.8 mil millones de dólares a principios de 2024 a 25.4 mil millones en la actualidad, subrayando el interés institucional en tokens respaldados por activos.
Desempeño del Precio vs. Actividad On-Chain
El desempeño del mercado de tokens generalmente se correlaciona con sectores que muestran utilidad tangible. En el último año, los tokens de las principales plataformas de contratos inteligentes ganaron un promedio del 142%, liderados por Hedera Hashgraph (HBAR) y Stellar (XLM). Los tokens DeFi enfocados en rendimiento retornaron un promedio del 77%, mientras los tokens RWA ganaron un 65%. Los sectores impulsados por narrativas —IA, DePIN y social— quedaron rezagados, con tokens de IA cayendo un 25% interanual, indicando la preferencia de los inversores por infraestructuras básicas y protocolos generadores de ingresos.
Conclusión y Perspectivas Futuras
La confianza de los inversores en Web3 sigue concentrada en sectores maduros y orientados a la utilidad. A medida que surja claridad regulatoria y evolucione la infraestructura on-chain, los sectores actualmente en auge podrían traducir la adopción en un valor medible de tokens. Sin embargo, por ahora, la infraestructura, la generación de rendimiento y la tokenización de activos del mundo real continúan definiendo el desempeño y las trayectorias de crecimiento a largo plazo dentro de la economía descentralizada.
Comentarios (0)