Una acción de ejecución iniciada por el Centro de Análisis de Transacciones Financieras y Reportes de Canadá (FINTRAC) impuso una multa de 19 millones de dólares canadienses (aproximadamente 14 millones de dólares estadounidenses) a Peken Global Limited, con sede en Seychelles y que opera bajo la marca KuCoin. La multa se impuso después de que FINTRAC concluyera que el intercambio no se registró como negocio de servicios monetarios y no reportó casi 3,000 grandes transacciones de criptomonedas entre 2021 y 2024, incluyendo 33 casos en los que no se reportaron transacciones sospechosas que podrían estar relacionadas con lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
KuCoin ha apelado formalmente la decisión ante el Tribunal Federal de Canadá, citando motivos procesales y sustantivos. La apelación cuestiona tanto el hallazgo de que Peken Global califica como un negocio de servicios monetarios extranjero bajo la ley canadiense, como la gravedad de la multa. A través de un comunicado público, KuCoin enfatizó su compromiso con el cumplimiento regulatorio y la transparencia, al mismo tiempo que calificó la sanción como excesiva y punitiva.
Los datos de FINTRAC indican que la multa reciente representa la mayor parte de las multas de la agencia en el último año, abarcando más del 75 por ciento del total de sanciones emitidas en 23 acciones de ejecución. En casos precedentes, KuCoin enfrentó medidas en múltiples jurisdicciones, incluida una conciliación en 2023 con la Comisión de Valores de Ontario y una declaración de culpabilidad y multa separada de cerca de 300 millones de dólares estadounidenses con el Departamento de Justicia de EE. UU. a principios de este año por operaciones no autorizadas.
La acción canadiense subraya el aumento del escrutinio regulatorio global sobre los intercambios de criptomonedas, particularmente en relación con los controles de lavado de dinero y los requisitos de registro. Los participantes de la industria y oficiales de cumplimiento están monitoreando de cerca el resultado de la apelación, ya que un fallo a favor de FINTRAC podría establecer expectativas regulatorias más estrictas para plataformas cripto extranjeras y nacionales por igual.
Los observadores del mercado señalan que la mayor actividad de aplicación por parte de reguladores canadiense y estadounidense, incluyendo acciones recientes contra otros intercambios importantes, ha puesto en gran estrés los marcos de cumplimiento. Expertos legales predicen que una apelación exitosa por parte de KuCoin podría motivar revisiones en la interpretación de FINTRAC sobre las obligaciones de registro, mientras que una decisión ratificada podría funcionar como elemento disuasorio, reforzando la importancia de sistemas robustos de monitoreo de transacciones.
La disputa regulatoria sigue a un período de rápido crecimiento en la adopción de criptomonedas en Canadá, con volúmenes locales de comercio y actividad en finanzas descentralizadas expandiéndose sustancialmente. A medida que las agencias de cumplimiento en todo el mundo continúan refinando regulaciones específicas para cripto, el resultado de la apelación de KuCoin podría tener implicaciones para las licencias de intercambio, la cooperación transfronteriza en la aplicación y la evolución de los estándares anti-lavado de dinero dentro de los mercados de activos digitales.
Comentarios (0)