Detalles del Lanzamiento de la Plataforma
El Grupo de la Bolsa de Londres, en colaboración con Microsoft, presentó una plataforma de infraestructura basada en blockchain diseñada para fondos privados. El sistema, llamado Infraestructura de Mercados Digitales (DMI), opera en Microsoft Azure y soporta el ciclo completo de activos, incluyendo emisión, tokenización, negociación y procesos posteriores a la negociación. El despliegue inicial cubre fondos privados, con planes para extender el soporte a otras clases de activos, incluyendo tokenización de activos del mundo real e instrumentos de deuda.
Arquitectura Técnica y Características
DMI emplea tecnología de libro mayor distribuido para establecer interoperabilidad entre redes blockchain y sistemas financieros tradicionales. La arquitectura integra libros contables permitidos para la finalización de transacciones y blockchains públicas para la transparencia, utilizando protocolos de interoperabilidad para facilitar transferencias de activos. Módulos de contratos inteligentes gestionan la emisión de tokens, controles de custodia y flujos de trabajo automatizados de liquidación. Los controles de cumplimiento hacen cumplir los requisitos regulatorios mediante lógica incorporada, permitiendo auditorías y monitoreo en tiempo real.
Incorporación de Clientes y Transacción Piloto
MembersCap, una firma global de gestión de capital, y Archax, un exchange cripto regulado por la FCA, fueron los primeros participantes. La transacción piloto involucró la emisión de unidades tokenizadas de fondos privados por parte de MembersCap, con Archax actuando como el nominativo digital. La liquidación de la transacción se realizó en minutos, comparado con procesos tradicionales que toman días. Los usuarios del espacio de trabajo pueden descubrir ofertas en vivo de fondos privados en la plataforma, agilizando la interacción entre socios generales e inversores profesionales.
Objetivos de la Colaboración Estratégica
La asociación estratégica de Microsoft con LSEG busca aprovechar capacidades nativas en la nube para una infraestructura escalable y resiliente. Según declaraciones de ambas organizaciones, los objetivos de la colaboración incluyen expandir el acceso al mercado, mejorar la liquidez y fomentar la innovación en mercados de capital privado. Las mejoras futuras incorporarán sandboxes regulatorios, redes de liquidación cross-chain e integración con los servicios de negociación y compensación existentes de LSEG.
Implicaciones Industriales y Perspectivas
El lanzamiento representa un paso pionero por parte de una bolsa global importante para adoptar blockchain a gran escala. Los beneficios anticipados incluyen reducción de costos operativos, ciclos de liquidación más rápidos y mejor acceso para inversores. Las firmas financieras tradicionales pueden aprovechar la tokenización para acceder a nuevas fuentes de financiamiento y modelos de propiedad fraccionada. Los organismos reguladores supervisarán el marco de cumplimiento de la plataforma como un referente para el despliegue seguro de soluciones DLT.
Próximas Fases y Hoja de Ruta de Desarrollo
Las fases futuras introducirán soporte para tokenización de bonos, valores respaldados por activos y productos de inversión ESG tokenizados. Se planea la integración con proveedores principales de custodia de tokens y protocolos de finanzas descentralizadas para mejorar los pools de liquidez. Se están desarrollando APIs estandarizadas para conectividad institucional y para soportar emisión transfronteriza bajo regímenes regulatorios existentes. Foros de participación comunitaria facilitarán ciclos de retroalimentación para mejoras iterativas.
Conclusión
Infraestructura de Mercados Digitales marca un avance significativo en la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología de libro mayor distribuido. Al permitir la gestión integral del ciclo de vida de tokens en una plataforma regulada, la iniciativa busca catalizar la adopción generalizada de soluciones blockchain en los mercados de capital privado.
Comentarios (0)