El 9 de agosto de 2025 a las 06:00 UTC, la capitalización total del mercado de criptomonedas alcanzó los $3.90 billones, con un aumento del 0.50% respecto a las 24 horas anteriores. El volumen de operaciones también subió un 0.50%, totalizando $413.67 mil millones. Este incremento refleja un interés generalizado de compra en el mercado y una renovada confianza tras la reciente volatilidad.
Bitcoin (BTC) se negoció a $116,739, ganando un 0.18% en medio de leves retrocesos en su dominio hasta el 59.62%. Ethereum (ETH) subió un 7.09% hasta $4,177.50, recuperando impulso tras la ruptura de la semana pasada. En conjunto, BTC y ETH representan más del 73% de la capitalización total del mercado, destacando su impacto continuo en las tendencias generales del mercado.
Aerodrome Finance (AERO) surgió como el mayor ganador del día, con un aumento del 20.61% tras un sentimiento positivo de la comunidad e indicadores técnicos que señalan un impulso alcista. Wormhole (W) y Compound (COMP) completaron los tres primeros, con ganancias del 17.31% y 15.02%, respectivamente. Por el contrario, Flare (FLR), Creditcoin (CTC) y DeXe (DEXE) registraron las mayores caídas, con descensos del 3.00%, 0.97% y 0.89% debido a una intensificación en la toma de ganancias.
La amplitud del mercado fue positiva, con un 59% de todas las monedas rastreadas en avance. Cabe destacar que Verum Coin y Liquid Staked Ethereum alcanzaron máximos históricos, subiendo un 74.54% y 4.82% en el mes hasta la fecha. El título de “moneda del día” fue para Aerodrome Finance, que actualmente se negocia a $1.07, impulsada por señales técnicas alcistas y un incremento en la actividad on-chain.
Comerciantes y analistas destacan que el crecimiento sostenido en la capitalización y el volumen del mercado podría abrir el camino para una renovada rotación de la temporada de altcoins. El monitoreo continuo de niveles técnicos de resistencia, flujos de liquidez y factores macroeconómicos será crucial para navegar posibles puntos de entrada y salida en el panorama de los criptoactivos.
Comentarios (0)