Resumen
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. anunció el 4 de agosto que permitirá la negociación de contratos de activos criptográficos al contado listados en bolsas de futuros registradas bajo su supervisión. La histórica decisión, tomada por la Presidenta en funciones Caroline Pham, representa un hito regulatorio clave tras medidas legislativas recientes como la Ley GENIUS y la Ley CLARITY, que han establecido marcos fundamentales para las stablecoins y la clasificación de activos digitales. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo más amplio de “sprint cripto” de la CFTC para implementar las recomendaciones del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales.
Coordinación con la SEC
La acción de la CFTC se lleva a cabo en coordinación con el “Proyecto Cripto” de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), una iniciativa liderada por el Presidente de la SEC, Paul Atkins. Juntas, las dos agencias buscan definir pautas claras sobre cuándo los tokens califican como valores y proponer reglas de divulgación y exención para ofertas de activos digitales. El enfoque coordinado pretende agilizar la supervisión federal y fomentar la innovación a la vez que garantiza la protección de los inversionistas.
Impacto en el mercado y próximos pasos
Los participantes del mercado han recibido el anuncio como una victoria largamente esperada, citando la necesidad de una regulación adecuada para apoyar la participación institucional y el desarrollo de productos. Bajo el nuevo marco, se invita a las partes interesadas a proporcionar aportes sobre el proceso de listado de contratos de activos criptográficos al contado. La CFTC revisará los comentarios para perfeccionar las reglas y asegurar la integridad del mercado. Al habilitar la coordinación a nivel federal para la negociación, la CFTC y la SEC buscan posicionar a Estados Unidos como una jurisdicción líder para los mercados de criptomonedas.
Cita
“Juntos, haremos de América la capital cripto del mundo”, afirmó la Presidenta en funciones Pham, enfatizando la transición de la industria hacia mercados regulados y transparentes.
Reportaje por Pritam Biswas; edición por Leroy Leo.
Comentarios (0)