La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) publicó un aviso destacando que las empresas criptográficas que anteriormente se vieron obligadas a operar desde el extranjero aún tienen la opción de registrarse como Juntas de Comercio Extranjeras (FBOT) y participar legalmente con clientes estadounidenses. Este anuncio refuerza la “carrera criptográfica” continua de la agencia para modernizar las regulaciones y asegurar claridad para los participantes del mercado.
La presidenta interina Caroline Pham explicó que el registro FBOT permite a las bolsas no estadounidenses ofrecer servicios de comercio a estadounidenses sin necesidad de convertirse en mercados de contrato designados (DCM). El aviso no cambia ninguna regla, pero sirve como un recordatorio oficial de una vía legal poco utilizada que data de la década de 1990.
Bajo el estatus FBOT, las plataformas offshore deben demostrar una supervisión rigurosa en su jurisdicción de origen mientras cumplen con los requisitos de supervisión de la CFTC. Esta medida busca reducir el arbitraje regulatorio alentando a las empresas a operar de manera transparente en regímenes de cumplimiento establecidos en lugar de depender únicamente de acciones de cumplimiento.
Los analistas del sector ven este énfasis en el registro FBOT como una victoria para la eficiencia del mercado. Permitir que plataformas globales tengan acceso directo a los grupos de liquidez de EE.UU. podría aumentar los volúmenes de comercio, reducir los silos regionales y fomentar un ecosistema de activos digitales más unificado.
Mientras los funcionarios de la CFTC esperan un aumento en las solicitudes de FBOT, las partes interesadas aguardan una guía detallada sobre el proceso de aplicación y el momento para oportunidades de comentarios públicos. Los observadores creen que ofrecer vías claras bajo la ley existente prepara el terreno para esfuerzos legislativos más amplios para abordar los estándares de stablecoins y la regulación del comercio al contado en el Congreso.
Comentarios (0)