La dificultad de la minerÃa de Bitcoin ha alcanzado un nivel récord tras el último ajuste de la red, que registró un aumento del 4.2% hasta el punto más alto jamás registrado. Este ajuste refleja el creciente tasa de hash en la red a medida que nuevos equipos y instalaciones de minerÃa entran en funcionamiento, intensificando la competencia entre los mineros.
El mecanismo de ajuste de dificultad, que ocurre aproximadamente cada 2,016 bloques (alrededor de dos semanas), asegura que el tiempo promedio para minar un bloque se mantenga cerca del objetivo de 10 minutos, independientemente de las fluctuaciones en la tasa total de hash. El aumento reciente sugiere que los mineros están reforzando sus inversiones en hardware especializado y fuentes de energÃa de menor costo para mantener o incrementar su participación en las recompensas por bloque.
Las estimaciones de la tasa de hash de la red indican un crecimiento sostenido, lo que subraya la confianza de los mineros en la propuesta de valor a largo plazo y la rentabilidad de Bitcoin. La mayor dificultad también mejora la seguridad de la red al hacer más difÃcil para cualquier entidad ejecutar un ataque de mayorÃa de hash. A pesar de la mayor carga computacional, muchos mineros han reportado márgenes de beneficio estables debido a una combinación de hardware eficiente, contratos de electricidad favorables y el aumento en los precios de BTC.
Los analistas de la industria señalan que el nuevo récord de dificultad llega en un momento en que las operaciones mineras globales están expandiéndose, particularmente en regiones con abundante energÃa renovable. El hito de dificultad récord es visto como un indicador optimista de la salud de la red y el compromiso de los mineros para mantener la integridad de la blockchain. A medida que la dificultad continúa evolucionando, el equilibrio en la distribución de la tasa de hash y la economÃa de los mineros seguirán siendo factores clave en la resiliencia y descentralización de la red.
Comentarios (0)