El 15 de agosto de 2025, la Reserva Federal de los EE. UU. anunció el cierre del Programa de Supervisión de Actividades Novedosas, establecido originalmente para monitorear las implicaciones de los bancos con activos digitales. Las responsabilidades del programa serán absorbidas por el marco de supervisión estándar del banco central, eliminando un equipo dedicado que se enfocaba en tecnologÃas emergentes y riesgos relacionados con las criptomonedas.
La iniciativa supervisora especializada se lanzó en 2023 para abordar las vulnerabilidades expuestas por fallos bancarios de alto perfil vinculados a clientes cripto. El cierre del programa sigue a la decisión de la Fed en abril de retirar la guÃa previa que requerÃa aprobaciones explÃcitas para bancos que participaban en actividades con activos digitales. La Oficina del Contralor de la Moneda y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos llevaron a cabo acciones paralelas, facilitando conjuntamente el escrutinio sobre socios bancarios de firmas cripto.
La declaración de la Fed explicó que la experiencia interna respecto a actividades financieras novedosas ha madurado en los últimos dos años. Los protocolos rutinarios de gestión de riesgos y los procesos de supervisión existentes se consideran suficientes para monitorear las exposiciones a activos digitales. La medida refleja la confianza regulatoria en las herramientas de supervisión establecidas y reconoce el aprendizaje institucional adquirido desde el inicio del programa.
Los analistas de la industria ven la decisión como parte de una tendencia más amplia hacia la acomodación regulatoria de la infraestructura de activos digitales dentro de las finanzas convencionales. Los bancos que antes requerÃan aprobaciones especÃficas ahora pueden confiar en procedimientos de examen estandarizados. La integración de la supervisión cripto por parte de la Fed en la supervisión general puede reducir las cargas administrativas, manteniendo evaluaciones basadas en riesgos de servicios impulsados por tecnologÃa.
Los miembros del sector bancario seguirán enfrentando expectativas regulatorias para implementar marcos robustos de cumplimiento. Las instituciones que participan en la custodia, comercio o liquidación de activos digitales deben adherirse a las leyes contra el lavado de dinero, normas de ciberseguridad y reglas de adecuación de capital. Exámenes regulares evaluarán la gestión de riesgos operativos, legales y reputacionales asociados con productos relacionados con criptomonedas.
La consolidación por parte de la Fed de la supervisión de actividades novedosas llega en un panorama polÃtico marcado por acciones ejecutivas para facilitar inversiones en planes de retiro en criptomonedas. La eliminación de un grupo especializado en cripto subraya una filosofÃa regulatoria que favorece la integración de la supervisión de activos digitales dentro de arquitecturas supervisoras establecidas, equilibrando el apoyo a la innovación con la contención de riesgos.
Comentarios (0)