Las criptomonedas respaldadas por materias primas, predominantemente los tokens respaldados por oro, registraron un aumento histórico en los volúmenes de acuñación esta semana, alcanzando los 439 millones de dólares, el nivel más alto en al menos cinco años. Este repunte coincidió con los futuros del oro cotizando por encima de los 3,500 dólares tras la noticia de los aranceles estadounidenses a las exportaciones de oro suizo, lo que generó preocupaciones sobre interrupciones en el flujo fÃsico.
Los datos de RWA.xyz muestran que los tokens respaldados por oro como Tether Gold (XAUT) y Paxos Gold (PAXG) subieron brevemente a 3,390 dólares en precios de acuñación antes de retroceder, reflejando una mayor demanda de exposición tokenizada a materias primas en medio de la incertidumbre macroeconómica. El aumento en la emisión de tokens más que duplicó el récord anterior de 195 millones de dólares establecido en 2021, demostrando un fuerte interés de los inversores en instrumentos digitales respaldados por activos.
Suiza, responsable de refinar una gran parte del oro mundial a pesar de no contar con operaciones mineras nacionales, exportó más de 61,000 millones de dólares de este metal precioso a los Estados Unidos en el último año. La imposición de un arancel del 39% estadounidense sobre el oro suizo provocó una reacción polÃtica en las legislaturas suizas, con llamados a que la industria comparta los riesgos económicos derivados.
Los precios y futuros del oro fÃsico experimentaron volatilidad inicial, con los precios spot retrocediendo tras una aclaración de la Casa Blanca que indicó que las importaciones de lingotes de oro estarÃan exentas de los aranceles. No obstante, los volúmenes de acuñación de productos de oro tokenizado se mantuvieron elevados, resaltando una fuerte demanda en cadena y el atractivo del acceso tokenizado a materias primas para inversores globales.
La emisión de tokens en cadena ofrece transferibilidad instantánea, eficiencias en la liquidación transfronteriza y ventajas de liquidez en comparación con el lingote fÃsico. El entorno actual de altos rendimientos y tensiones geopolÃticas ha amplificado los casos de uso para stablecoins respaldadas por materias primas y activos tokenizados.
Los participantes del mercado anticipan una actividad continua de emisión a medida que los emisores de tokens expanden las infraestructuras de gestión de colaterales y mejora la claridad regulatoria. El efecto catalizador de los hitos en los precios del oro sobre la acuñación de tokens subraya la relación simbiótica entre los mercados tradicionales de materias primas y los ecosistemas emergentes de activos digitales, sugiriendo que los tokens respaldados por materias primas seguirán siendo un segmento clave en la innovación de las finanzas digitales.
Comentarios (0)