Los mercados de criptomonedas experimentaron una fuerte caída el lunes, ya que más de 1,5 mil millones de dólares en posiciones largas apalancadas fueron liquidadas de forma forzada, provocando una venta masiva generalizada entre los principales tokens. Según los análisis de blockchain de Coinglass, casi medio billón de dólares en posiciones largas de Ether se cerraron en cuestión de horas, lo que hizo que los precios de Ether cayeran cerca de un 9% hasta un mínimo de 4,075 dólares. Bitcoin también bajó aproximadamente un 3%, cayendo por debajo de los 112,000 dólares antes de encontrar soporte cerca de los 111,500 dólares.
Las liquidaciones en cascada afectaron a una amplia gama de tokens más allá de los dos principales. Plataformas Layer-1 como Solana y Avalanche sufrieron caídas del 10% o más, mientras que tokens DeFi de mediana capitalización como Algorand y Polygon registraron pérdidas de dos dígitos. Los mercados de derivados reflejaron la turbulencia, con el interés abierto en contratos de swap perpetuo clave contrayéndose un 7% debido a tasas de financiación inestables y al ensanchamiento de la base, lo que evidenció una mayor ansiedad entre los traders.
Los datos on-chain revelaron que bots automatizados de liquidación ejecutaron llamadas de margen por millones de dólares en las principales exchanges centralizadas. El aumento resultante en las órdenes de venta sobrecargó los grupos de liquidez, agravando las caídas de precios tanto en plataformas spot como de futuros. Los participantes del mercado notaron que las tasas de financiación decrecientes, que se volvieron negativas para Ether por primera vez desde junio, señalaron un cambio de sentimiento de alcista a bajista entre los traders de derivados.
Los analistas de la industria caracterizaron el episodio como un evento “interruptor de circuito” para posiciones con exceso de apalancamiento, argumentando que dicha eliminación forzada de apalancamiento podría allanar el camino para una recuperación más sostenible. Algunos traders veteranos señalaron precedentes históricos—como el desplome del mercado en marzo de 2020—donde las correcciones bruscas limpiaron el apalancamiento excesivo y prepararon el escenario para un renovado impulso alcista.
Los mercados tradicionales de acciones también sintieron las repercusiones, con acciones enfocadas en criptomonedas teniendo un desempeño inferior a los índices generales. Las acciones de Coinbase y MicroStrategy cayeron un 4% y un 6%, respectivamente, mientras que los ETFs vinculados a activos digitales registraron salidas netas de 120 millones de dólares. Datos de encuestas de firmas creadoras de mercado indicaron que las asignaciones institucionales de tesorería a activos digitales se han pausado, esperando señales técnicas más claras antes de reinvertir.
A pesar de la volatilidad, los defensores de los activos digitales destacaron métricas on-chain a largo plazo que permanecen resilientes. La actividad de la red en Ethereum, medida por direcciones diarias únicas, se mantuvo cerca de máximos de varias semanas, y los volúmenes de transacciones con stablecoins se mantuvieron estables, reflejando una demanda continua de utilidad. En Solana, el recuento diario de transacciones repuntó tras recientes optimizaciones en la red, aunque las tarifas promedio disminuyeron debido a una reducción en el trading especulativo.
Factores macroeconómicos más amplios continuaron afectando a los activos de riesgo. Se espera que esta semana los representantes de la Reserva Federal ofrezcan nuevas perspectivas sobre el momento de posibles recortes en las tasas, mientras que los próximos datos de inflación PCE de EE. UU. se perfilan como un catalizador. Los participantes del mercado vigilarán si los pivotes de política pueden restaurar la confianza o si la incertidumbre persistente sobre los recortes de tasas prolongará la presión sobre las valoraciones de los activos digitales.
Mientras los mercados se consolidaban cerca del mediodía, algunos compradores emergieron en soportes técnicos clave, sugiriendo que lo peor de las liquidaciones forzadas podría haber pasado. Sin embargo, los indicadores de volatilidad como el índice de volatilidad implícita de Ether (EVIX) superaron el 75%, alcanzando niveles no vistos desde agosto, lo que indica que los traders siguen siendo cautelosos. Los próximos días pondrán a prueba si los esfuerzos de recuperación pueden ganar impulso o si nuevos catalizadores desencadenarán una mayor caída.
Comentarios (0)