El 26 de agosto de 2025, una mayor incertidumbre macroeconómica desencadenó una fuerte corrección en los mercados de activos digitales, resultando en más de $900 millones en liquidaciones apalancadas en un período de 24 horas. La mayoría de las liquidaciones afectaron posiciones largas, reflejando presiones de deshacer posiciones forzadas en medio de picos de volatilidad.
Movimientos del Mercado
Bitcoin cayó a aproximadamente $110,000, su nivel más bajo en siete semanas, mientras que Ether se cotizó cerca de $4,250 tras la venta masiva. El índice GMCI 30, que sigue a las 30 principales criptomonedas, registró una caída del 3%, subrayando la debilidad generalizada entre los tokens líderes.
Desglose de Liquidaciones
Según datos de CoinGlass, se cerraron forzosamente posiciones apalancadas por valor de $900 millones, predominantemente de exposición larga en los mercados de futuros de BTC y ETH. Las métricas en cadena revelaron un aumento del 29% en los pagos de financiamiento en el lado largo, indicando costos elevados de carry para los largos apalancados en medio del retroceso.
Señales On-Chain y de Derivados
El interés abierto en futuros de BTC cayó un 2.6%, señalando una contracción del apalancamiento antes de la publicación de datos económicos clave en EE.UU. Las direcciones activas diarias en la cadena de Ethereum disminuyeron por debajo de los niveles tendenciales a pesar de un aumento en los volúmenes de transferencia, sugiriendo reasignaciones reactivas más que un crecimiento orgánico de usuarios.
Perspectivas de Analistas
Timothy Misir, jefe de investigación en BRN, describió el movimiento como un"flush de apalancamiento" que expuso la fragilidad del mercado cerca de soportes críticos. Misir destacó los niveles de BTC en $103,700 y $100,800 como puntos clave; una ruptura podría comprometer la estructura del ciclo alcista. Para ETH, el comercio sostenido por debajo de $4,000 podría abrir una caída hacia un soporte secundario cerca de $3,800.
Factores Macroeconómicos
Los inversores citaron cambios en las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal y los altos rendimientos del Tesoro de EE.UU. como catalizadores para posiciones de aversión al riesgo. La mayor volatilidad en los mercados bursátiles amplificó las salidas de capital en criptomonedas, revirtiendo la acumulación previa por parte de actores soberanos e institucionales.
Implicaciones y Perspectivas
Aunque los indicadores técnicos a corto plazo señalan una corrección adicional, algunos estrategas anticipan una fase de estabilización por debajo de los niveles actuales, ofreciendo posibles puntos de reentrada para compradores institucionales. Sin embargo, la volatilidad prolongada podría extender el período de consolidación, retrasando la recuperación del impulso.
El choque de liquidez subraya la sensibilidad de los mercados altamente apalancados a cambios macroeconómicos y enfatiza la importancia de la gestión de riesgos para los participantes en productos derivados de activos digitales.
Comentarios (0)