Conclusiones clave
Los datos de TRM Labs muestran que las entradas totales de criptomonedas a plataformas iranÃes alcanzaron los 3.7 mil millones de dólares de enero a julio, lo que representa una caÃda del 11% respecto al año anterior. Los principales factores que contribuyeron incluyen un conflicto de 12 dÃas con Israel, cortes generalizados de energÃa y una campaña cibernética armada que afectó la continuidad del servicio.
Brecha de seguridad en Nobitex
El 18 de junio, el grupo Predatory Sparrow llevó a cabo un hackeo de 90 millones de dólares en Nobitex, el mayor intercambio de Irán. El incidente interrumpió el 87% del volumen nacional de transacciones y provocó un aumento de salidas hacia plataformas extranjeras sin controles KYC.
Lista negra de Tether
Tether congeló 42 direcciones vinculadas a Irán el 2 de julio tras cumplir con las sanciones estadounidenses. La acción del mayor emisor de stablecoins llevó a los usuarios a diversificarse en DAI y otros activos en cadena, exacerbando momentáneamente la fragmentación de la liquidez.
Dinámica geopolÃtica
La caÃda coincidió con la ruptura de las negociaciones nucleares de 2025 y la intensificación de operaciones cinéticas. Los usuarios iranÃes también utilizan criptomonedas para pagos transfronterizos, especialmente para la adquisición de componentes de IA y drones, a fin de eludir las sanciones.
Perspectivas
Las tensiones geopolÃticas continuas y la presión regulatoria pueden mantener los volúmenes de negociación reducidos. Sin embargo, la dependencia de Irán en las criptomonedas para la resiliencia económica sugiere que la tendencia a la baja puede revertirse si el conflicto se desescalada o se reabren canales alternativos.
Comentarios (0)