Una coalición de organizaciones de la industria de la criptomoneda y blockchain emitió el miércoles una carta abierta al Congreso, instando a los legisladores a resistir los esfuerzos del lobby bancario para enmendar la Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para Stablecoins en EE.UU. (GENIUS). Los signatarios, incluidos el Crypto Council for Innovation, la Blockchain Association y el DeFi Education Fund, argumentaron que las reescrituras propuestas por los principales grupos bancarios diluirÃan las protecciones crÃticas para los consumidores y los requisitos de cumplimiento establecidos en la ley.
Las propuestas de enmienda del sector bancario buscan relajar las reglas de reservas para los emisores de stablecoins, permitir la mezcla de fondos de clientes y operacionales, y ampliar las exenciones para instituciones depositarias aseguradas. En su carta, los grupos de la industria advirtieron que estos cambios aumentarÃan significativamente el riesgo sistémico, expondrÃan a los usuarios minoristas a modelos de reserva con falta de capitalización y concentrarÃan el poder de mercado entre las instituciones financieras tradicionales, socavando la intención bipartidista original de la legislación.
Los representantes destacaron que la Ley GENIUS estableció estándares rigurosos para la segregación de activos, la certificación de reservas y las divulgaciones transparentes, medidas diseñadas para fomentar una innovación responsable. La carta subrayó que las stablecoins sirven como una capa crÃtica de infraestructura para las vÃas de pago en cadena, transacciones transfronterizas y aplicaciones de dinero programable, y deben estar gobernadas por salvaguardas robustas en lugar de excepciones favorables a los bancos. Aflojando estas reglas, argumentaron, se desalentarÃa la entrada de nuevos participantes y se reforzarÃa el dominio de los bancos establecidos.
Legisladores de ambos partidos han elogiado anteriormente la Ley GENIUS por promover la seguridad del consumidor al tiempo que fomentan el crecimiento de los activos digitales. Los partidarios temen ahora que la intensa presión del lobby bancario erosione la efectividad de la ley y frene la adopción de stablecoins. La carta de la industria hace un llamado a los Comités de Servicios Financieros de la Cámara y de Banca del Senado para mantener el texto original, argumentando que una legislación sólida exige que los emisores de stablecoins se sujeten a estándares de reserva comparables a los de los fondos del mercado monetario y las compañÃas fiduciarias.
En un comunicado, el Crypto Council for Innovation señaló que más de 90 stablecoins emiten actualmente más de 280 mil millones de dólares en capitalización de mercado global, con tokens lÃderes como USDT y USDC que proporcionan liquidez vital. El grupo afirmó que se proyecta que el uso de stablecoins supere los 2 billones de dólares para 2028 bajo los marcos existentes, impulsado por el comercio en cadena, las remesas y las aplicaciones de tesorerÃa corporativa. Solo con reglas claras y consistentes, dijo, Estados Unidos podrá mantener su liderazgo en finanzas digitales.
El debate sobre las enmiendas bancarias coincide con desarrollos más amplios en la polÃtica cripto, incluyendo el proyecto pendiente de estructura de mercado y los requisitos de reserva para stablecoins bajo la supervisión de la SEC y la CFTC. Los observadores de la industria esperan votaciones en el pleno sobre las propuestas bancarias a finales de este mes, haciendo de la lucha por las revisiones de la Ley GENIUS un indicador clave para la futura regulación cripto. Por ahora, los grupos comerciales están movilizando apoyo público y contactos con las partes interesadas para preservar las protecciones centrales de la ley y garantizar un campo de juego equitativo para los innovadores cripto.
Comentarios (0)