MegaETH anunció el lanzamiento de una stablecoin nativa llamada USDm para ayudar a reducir los costos de transacción en su red de capa 2 de alto rendimiento. La red incorporará USDm en aplicaciones y utilizará los ingresos de los activos de reserva para subsidiar las tarifas del secuenciador, asegurando tarifas casi nulas para los usuarios finales. USDm estará inicialmente respaldada por USDtb de Ethena, que a su vez posee participaciones en el fondo del mercado monetario tokenizado de BlackRock. En etapas futuras, se podrán agregar tokens de bóveda adicionales como USDe a la canasta de reservas para diversificar el colateral, mejorar la estabilidad del rendimiento y apoyar aún más los subsidios de tarifas.
La integración entre MegaETH y Ethena marca un paso significativo en la tendencia de los ecosistemas blockchain de emitir stablecoins propias. Al aprovechar la infraestructura comprobada y los protocolos generadores de rendimiento de Ethena, MegaETH espera asegurar una cobertura sostenible de tarifas mientras mantiene la seguridad y la descentralización de la red. La colaboración refleja un movimiento más amplio de protocolos criptográficos que buscan internalizar tokens de utilidad que capturan flujos de ingresos on-chain e influyen directamente en la política monetaria dentro de sus ecosistemas.
En su anuncio, MegaETH destacó que el rendimiento de la reserva de USDm se destinará a cubrir los costos operativos del secuenciador, lo que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones más rentables sin costos externos adicionales. El respaldo inicial con activos vinculados a BlackRock proporciona credibilidad institucional a USDm, posicionando a la stablecoin como una alternativa viable a las opciones existentes dominadas por USDC de Circle y USDT de Tether. Los planes a largo plazo incluyen la integración del token de gobernanza ENA de Ethena y la exploración de la interoperabilidad cross-chain para la emisión de USDm en redes externas de capa 1.
Esta medida se produce tras la aprobación de la Ley GENIUS de EE.UU., que introdujo un marco regulatorio para los emisores de stablecoins, y sigue lanzamientos similares de MetaMask y Hyperliquid. El cofundador de MegaETH enfatizó que USDm creará una situación beneficiosa para los participantes de la red al reducir tarifas y aumentar la demanda on-chain de tokens colateralizados. Los observadores del mercado ven la emisión como un hito en la evolución de productos monetarios nativos de protocolos, señalando nuevos modelos para financiar la infraestructura blockchain y alinear el crecimiento de la red con la economía de tokens.
Stablecoins nativas MegaETH con Ethena para mantener bajas tarifas de blockchain

by Admin |
Comentarios (0)