Metaplanet, una empresa de inversión con sede en Tokio, anunció el lunes que ha comprado 775 BTC adicionales a un precio promedio de 120 000 dólares por moneda, por un gasto total de aproximadamente 93 millones de dólares. Esta última adquisición eleva las tenencias acumuladas de Bitcoin de Metaplanet a 18 888 BTC, lo que representa un valor de mercado aproximado de 2.18 mil millones de dólares a los precios actuales.
La dirección de la empresa detalló que la decisión está alineada con su polÃtica de tesorerÃa corporativa de asignar una porción de las reservas de efectivo a activos digitales considerados como una cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda. Metaplanet comenzó a adquirir Bitcoin a principios de 2024 y desde entonces ha implementado una estrategia de promedio del costo en dólares, promediando compras de 500 BTC por trimestre. Según registros internos, la empresa se encuentra ahora entre los diez principales poseedores corporativos de Bitcoin a nivel mundial.
En su declaración pública, Metaplanet destacó la naturaleza a largo plazo de su estrategia con Bitcoin, señalando que la liquidez del mercado y la adopción institucional del activo se han fortalecido durante el último año. El jefe de tesorerÃa de la compañÃa comentó que la reciente claridad regulatoria en los principales mercados y el lanzamiento de productos cotizados en bolsa de Bitcoin spot han mejorado la accesibilidad y los marcos de gestión de riesgos para los inversores corporativos.
Los analistas del mercado han señalado que la continua acumulación por parte de los balances corporativos podrÃa ejercer presión al alza sobre los precios de Bitcoin en los próximos meses. Sin embargo, la empresa también reconoció la volatilidad del activo, declarando que mantiene una cartera diversificada y revisará su exposición a activos digitales cada seis meses. El movimiento de Metaplanet podrÃa motivar a otras empresas que consideran modelos de tesorerÃa similares a revelar sus tenencias y fomentar una mayor transparencia en la industria.
Comentarios (0)