A partir de 2025, Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y XRP se han convertido en opciones de pago ampliamente aceptadas en una variedad diversa de negocios. Las plataformas de procesamiento de pagos, los servicios de tarjetas de regalo y las billeteras de terceros han reducido las barreras técnicas, permitiendo que cafeterías, restaurantes y comercios minoristas conviertan criptomonedas a moneda fiduciaria de manera fluida en el momento del pago. Esta integración ha posibilitado casos de uso cotidianos, desde lattes en Starbucks a través de tarjetas de regalo Bitrefill hasta compras de comestibles en tiendas de conveniencia como Sheetz.
Las cadenas de comida rápida, incluyendo algunos locales seleccionados de McDonald’s y Burger King, han adoptado pagos en cripto mediante procesadores de pago, mientras que restaurantes y servicios de hospitalidad en los principales centros cripto ofrecen integraciones directas. Gigantes del comercio electrónico como Microsoft, Newegg y Overstock soportan ETH y XRP junto con BTC para bienes digitales, y minoristas físicos como Home Depot e IKEA aceptan cripto mediante soluciones de tarjetas de regalo asociadas.
En el sector de viajes, plataformas como Travala.com permiten reservas con BTC y ETH para vuelos y hoteles, con soporte emergente para XRP. Aerolíneas como AirBaltic y asociaciones con Crypto.com en regiones como los Emiratos Árabes Unidos han procesado miles de transacciones en cripto, facilitando reservas sin comisiones de cambio de divisas. Marcas de lujo y concesionarios de autos también han adoptado activos digitales, con minoristas de alta gama en ubicaciones principales y concesionarios como Post Oak Motor Cars aceptando BTC para compras premium.
Más allá de las transacciones de consumidores, las aplicaciones institucionales y de remesas continúan expandiéndose. Pasarelas de pago como PayPal y BitPay permiten a las empresas recibir y liquidar en cripto, mientras que proveedores de remesas aprovechan la rápida liquidación de XRP para transferencias transfronterizas. Las tenencias corporativas de activos digitales han crecido, con empresas asignando BTC y ETH para fines estratégicos como cobertura contra la inflación y diversificación de balances.
Esta adopción generalizada subraya el ecosistema de criptomonedas en maduración, donde los activos digitales cumplen con los requisitos de confianza, funcionalidad y velocidad. A medida que la infraestructura y la claridad regulatoria mejoran, se espera que más pequeñas empresas e instituciones integren pagos en cripto, consolidando aún más a BTC, ETH y XRP en el comercio global.
Comentarios (0)