Eric Trump, cofundador de American Bitcoin (ABTC) y hijo del presidente de EE. UU., se dirigió a los asistentes en la conferencia Bitcoin Asia 2025 en Hong Kong, reafirmando una perspectiva alcista sobre el valor a largo plazo de Bitcoin. Destacó las crecientes adquisiciones de fondos soberanos, corporaciones Fortune 500 y grandes oficinas familiares como evidencia de la adopción global acelerada.
Trump señaló las recientes ofertas de varios estados-nación que compran reservas de Bitcoin, junto con asignaciones sustanciales de tesorería corporativa, como impulsores que respaldan su pronóstico."No hay duda de que Bitcoin llegará a 1 millón de dólares en los próximos años", declaró, haciendo referencia a una predicción previa prevista para diciembre de 2024.
Los observadores del mercado han notado una amplia diversificación de las carteras de activos hacia reservas digitales de valor, con ABTC reportando un aumento del 231 por ciento en el precio de sus acciones desde el anuncio de su fusión con Gryphon Digital Mining. Trump enfatizó que, a pesar de este impulso, la mayoría de los posibles participantes aún no han ingresado al mercado, lo que indica un espacio significativo para el crecimiento.
Durante su discurso principal, Trump también abordó las correcciones de precios a corto plazo, describiéndolas como consolidaciones saludables que preparan el terreno para nuevas carreras alcistas. Citó métricas de análisis técnico, incluida la actuación de Bitcoin en relación con su media móvil exponencial de 50 días, sugiriendo que los mercados permanecen en una fase estructuralmente positiva.
La sesión de la conferencia concluyó con discusiones sobre desarrollos regulatorios, expansiones de infraestructura minera en América del Norte y el papel de la energía renovable en el crecimiento sostenible de la red. Los asistentes subrayaron la importancia de marcos legales claros para apoyar la continua entrada institucional, y muchos esperan mayor claridad sobre aprobaciones de ETF y estándares de custodia en los próximos trimestres.
Comentarios (0)