El token nativo de Polkadot, DOT, experimentó un aumento significativo en su valor de mercado, subiendo hasta un 4 % durante una ventana de negociación de 24 horas mientras la demanda institucional se intensificaba. Según análisis en cadena, el interés de tesorerías corporativas y grandes órdenes de compra por bloques contribuyeron al aumento, indicando un soporte sostenido por parte de inversores a nivel empresarial.
El repunte coincidió con avances en los marcos regulatorios que han aclarado el estatus de los tokens de staking líquido y los protocolos de finanzas descentralizadas. Bifrost, un importante proveedor de staking líquido en Polkadot, reportó haber asegurado más del 81 % de la cuota de mercado para tokens de staking líquido (LST) de DOT, representando más de 90 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL). Este nivel de concentración resalta la confianza en soluciones de staking de grado institucional.
Los modelos de análisis técnico indicaron que la acción del precio se mantuvo dentro de las bandas superiores de su rango de Bollinger, reflejando una volatilidad reducida y potencial para un impulso alcista adicional. Los volúmenes de negociación durante las horas regulares de mercado superaron los umbrales típicamente asociados con la actividad minorista, sugiriendo un flujo de órdenes sofisticado comúnmente visto en asignaciones de tesorería corporativa.
Se observaron grandes órdenes de compra de DOT en los principales exchanges centralizados, con transacciones por bloques que superaron los 100,000 DOT en transferencias individuales. Estas transacciones coincidieron con incrementos notables en el interés abierto en los mercados de futuros perpetuos, insinuando la construcción de posiciones apalancadas por parte de mesas de trading profesionales.
Los participantes del mercado han citado las próximas iniciativas de gobernanza de red de Polkadot y las subastas de slots de parachain como catalizadores para la acumulación institucional. Con actualizaciones clave programadas para el próximo trimestre, la arquitectura interoperable del protocolo y el modelo de gobernanza en cadena han sido destacados como impulsores para la adopción empresarial y el compromiso con el staking.
En el aspecto técnico, se formaron niveles de soporte cerca de 3.50 dólares, alineados con promedios móviles que reflejan consolidación desde finales de julio. La resistencia cerca de 3.75 dólares marca la próxima barrera clave, correspondiente a zonas de máximos previos. Indicadores como el índice de fuerza relativa (RSI) se mantienen en territorio neutral, sugiriendo espacio para continuación antes de que emerjan condiciones de sobrecompra.
Analistas de AI Market Insights de CoinDesk señalan que las fases de acumulación institucional suelen preceder tendencias alcistas más amplias, a medida que las entidades se posicionan para próximas votaciones de gobernanza e integraciones de activos del mundo real. A medida que el ecosistema de Polkadot se expande para soportar mercados NFT, préstamos cross-chain y soluciones de identidad descentralizada, el protocolo es visto cada vez más como una plataforma multisectorial para implementaciones blockchain empresariales.
Comentarios (0)