Aparición de redes de liquidación propietarias
Las empresas de pagos Circle y Stripe han iniciado iniciativas para desplegar blockchains propietarias diseñadas para la liquidación de stablecoins y la infraestructura de activos tokenizados. Arc, la nueva red de liquidación de Circle, y Tempo, introducida por Stripe en colaboración con Paradigm, están diseñadas para soportar transacciones de alta frecuencia, reducir la dependencia de redes públicas de Capa 1 y incorporar el cumplimiento normativo directamente en la arquitectura del protocolo.
Justificación para cadenas dedicadas
Los analistas de la industria señalan que poseer la capa de liquidación subyacente permite a las empresas implementar estructuras de tarifas personalizables, optimizar el rendimiento de las transacciones e integrar controles automatizados de conocimiento del cliente (KYC) y prevención de lavado de dinero (AML). Este enfoque busca mitigar el impacto de la congestión externa de la red, tarifas de gas impredecibles y riesgos de gobernanza asociados con las plataformas públicas de blockchain.
Panorama competitivo
La afluencia de cadenas personalizadas introduce nueva competencia para redes públicas consolidadas de Capa 1 como Ethereum y Solana. Las ofertas de Circle y Stripe están orientadas a atraer usuarios institucionales que buscan cumplimiento robusto, tiempos de liquidación más rápidos e integración más estrecha con las infraestructuras de pago existentes. Investigadores de Coinbase han identificado a Solana como un segmento objetivo potencial debido a su énfasis en transacciones de bajo costo y alto rendimiento.
Fundamentos técnicos y compatibilidad con EVM
Tanto Arc como Tempo son compatibles con EVM, facilitando la integración sin problemas con contratos inteligentes existentes, aplicaciones descentralizadas y cadenas de herramientas de desarrollo. El soporte EVM reduce las barreras de migración para desarrolladores y permite un despliegue rápido de procesos de acuñación de stablecoins y protocolos de tokenización de activos.
Recepción del mercado y perspectivas futuras
Las primeras reacciones de los actores institucionales han sido cautelosamente optimistas, con expectativas de que las cadenas propietarias puedan catalizar una adopción más amplia de productos financieros tokenizados. Se anticipan asociaciones continuas con proveedores de infraestructura, custodios y servicios de billetera, creando un efecto de red que podría desafiar los paradigmas tradicionales de liquidación.
Desafíos potenciales
A pesar de sus ventajas, las redes propietarias enfrentan obstáculos que incluyen la necesidad de establecer liquidez suficiente, ganar la confianza de los desarrolladores y navegar por marcos regulatorios en evolución. Garantizar una seguridad sólida mediante auditorías y medidas de interoperabilidad entre cadenas será crítico para la viabilidad a largo plazo.
Conclusión
El cambio estratégico de Circle y Stripe hacia blockchains dedicadas refleja una tendencia más amplia de los incumbentes financieros que buscan un mayor control sobre la liquidación de activos digitales. Al alinear capacidades técnicas con requisitos de cumplimiento, estas iniciativas podrían remodelar la emisión de stablecoins, la tokenización y las infraestructuras de pagos transfronterizos.
Comentarios (0)