Architect hoy reveló un servicio pionero de calificación crediticia diseñado especÃficamente para el sector de las criptomonedas, emulando el papel de agencias establecidas como Moody’s en las finanzas tradicionales. La plataforma emplea análisis propios basados en la cadena de bloques y métricas de rendimiento histórico para evaluar el riesgo de contraparte, enfocándose en entidades como mineros de bitcoin y Redes de Infraestructura FÃsica Descentralizada (DePIN). Al evaluar sistemáticamente los historiales de transacciones, compromisos de participación y la participación en la gobernanza, el servicio genera calificaciones que reflejan probabilidades de incumplimiento, riesgo de liquidez y solidez operativa.
En una conferencia, Architect enfatizó que los aseguradores convencionales en gran medida han evitado las criptomonedas debido a la opacidad de los datos y las estructuras de participantes anónimos. El nuevo servicio agrega datos on-chain, presentaciones públicas y telemetrÃa de la red para superar estos obstáculos. Las calificaciones se expresan en una escala estandarizada con comentarios complementarios sobre los supuestos del modelo, permitiendo a prestamistas e inversores comparar la exposición crediticia con parámetros de riesgo establecidos. El marco soporta diversos instrumentos de deuda, incluyendo préstamos garantizados, acuerdos de participación en ingresos y tokens de deuda sintética.
Los programas piloto iniciales con algunas empresas mineras de bitcoin demostraron la capacidad del servicio para reducir las demandas de colateral hasta en un 30%, a medida que los prestamistas adquirÃan confianza en perfiles de riesgo transparentes. Paralelamente, los operadores de DePIN han recibido ofertas de financiación a plazos por varios años con tasas de interés competitivas frente al financiamiento tradicional de infraestructura, evitando asà ventas forzadas de activos durante caÃdas de precios. Architect planea expandir la cobertura a intercambios descentralizados, fondos de préstamo de tokens no fungibles y vehÃculos tokenizados de activos del mundo real a medida que el ecosistema madura.
Al cerrar la brecha entre los mercados de activos digitales y los mercados crediticios convencionales, el servicio de calificación busca atraer capital de calidad institucional hacia sectores cripto que históricamente dependÃan de financiamiento basado en acciones o en spot. La introducción de productos de deuda respaldada por crédito podrÃa diversificar las fuentes de liquidez, permitir hojas de ruta de proyectos más sostenibles y suavizar la ciclicidad del mercado. De cara al futuro, Architect está explorando asociaciones con custodios globales, brokers principales y organismos reguladores para estandarizar los marcos de divulgación y los criterios de calificación, fomentando una adopción más amplia y aceptación regulatoria. Este desarrollo marca un paso significativo hacia el establecimiento de una infraestructura financiera sólida en la era Web3.
Comentarios (0)