Ripple, la empresa de pagos en blockchain, anunció una expansión estratégica de sus servicios de custodia a través de una nueva asociación con el grupo bancario español BBVA. Según el acuerdo, BBVA integrará la tecnología de custodia de activos digitales de Ripple en su plataforma de banca minorista, permitiendo a los clientes comerciar y mantener bitcoin y ether con características de seguridad y cumplimiento de nivel institucional que se adhieren al marco de Mercado de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea.
MiCA, que entró en vigor a principios de este año, proporciona un régimen regulatorio integral para los proveedores de servicios de activos digitales en toda la UE. Estandariza los requisitos de licencias, los colchones de capital y las medidas de protección al consumidor, facilitando la prestación transfronteriza de servicios criptográficos. BBVA fue uno de los primeros grandes bancos europeos en lanzar una oferta de negociación y custodia de criptomonedas, y la asociación con Ripple tiene la intención de fortalecer su infraestructura aprovechando Metaco, el especialista suizo en custodia adquirido por Ripple en 2022.
Francisco Maroto, jefe de activos digitales de BBVA, destacó la importancia de una solución integrada que combine controles de riesgo de nivel bancario con capacidades nativas de blockchain. “Al incorporar Ripple Custody, podemos ofrecer segregación integral de activos y rutas de auditoría completas, asegurando que los fondos de los clientes permanezcan bajo nuestro control directo en todo momento”, dijo Maroto. El servicio se pilotará inicialmente en España, con posibles lanzamientos en mercados europeos adicionales a finales de 2026.
Ripple Custody se basa en tecnologías desarrolladas originalmente por Metaco, que BBVA ha utilizado en sus operaciones en Suiza y Turquía desde 2023. Esas implementaciones demostraron la capacidad de la plataforma para cumplir con estrictas regulaciones locales y ofrecer escalabilidad para el comercio de alto volumen. La asociación española extiende la presencia de Ripple en Europa, donde posee múltiples licencias de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) que cubren custodia, intercambio y servicios de transferencia.
La colaboración forma parte de una tendencia más amplia de instituciones financieras tradicionales que se asocian con empresas de blockchain para acelerar la adopción de activos digitales. Los bancos tradicionales han enfrentado desafíos para desarrollar soluciones seguras de custodia internamente, lo que ha llevado a muchos a buscar proveedores establecidos con historial probado. La pila tecnológica de Ripple ofrece soporte nativo para múltiples clases de activos, gobernanza multisignatura y flujos de trabajo automatizados de cumplimiento, características diseñadas para atraer tanto a clientes minoristas como institucionales.
Cassie Craddock, directora general de Ripple para Europa, señaló que el acuerdo con BBVA subraya una creciente confianza entre los bancos en las ofertas de cripto reguladas. “MiCA ha desbloqueado una ola de innovación, ya que las instituciones financieras reconocen el potencial de ingresos en los activos digitales”, dijo Craddock. “Esta asociación demuestra cómo los bancos pueden diferenciar sus carteras de productos combinando servicios bancarios centrales con acceso seguro y conforme en cadena.”
Reportaje por Ian Allison; Editado por Parikshit Mishra.
Comentarios (0)