La empresa de pagos Ripple ha expandido su stablecoin regulada Ripple USD (RLUSD) en los mercados africanos a través de asociaciones estratégicas con Chipper Cash, VALR y Yellow Card. Lanzada a finales de 2024 y regulada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, RLUSD ha acumulado más de 700 millones de dólares en suministro circulante en Ethereum y XRP Ledger. Las opciones de liquidez institucional fuera de la cadena y liquidación en la cadena ofrecen casos de uso para tesorerías corporativas y remesas, abordando las limitaciones de liquidez en regiones con infraestructura bancaria limitada.
Chipper Cash, una plataforma líder de pagos transfronterizos en África, integrará RLUSD en sus servicios de tesorería corporativa, permitiendo a las empresas mantener reservas digitales de dólares en la cadena y liquidar transacciones al instante. VALR y Yellow Card facilitarán las rampas de entrada, proporcionando corredores fiduciarios regulados para clientes institucionales que buscan exposición al dólar digital. Estas alianzas buscan ofrecer una alternativa conforme a la normativa frente a stablecoins no reguladas, reduciendo el riesgo de contraparte y mejorando la transparencia mediante la auditabilidad en la cadena.
Paralelamente, Mercy Corps Ventures ha iniciado programas piloto en Kenia utilizando RLUSD para respaldar seguros contra riesgos climáticos. Un ensayo emplea índices de sequía basados en satélites, liberando automáticamente pagos en RLUSD cuando se superan umbrales predeterminados de aridez. Un segundo programa cubre eventos de lluvia excesiva, con contratos inteligentes que desencadenan pagos a comunidades aseguradas basados en mediciones de lluvia. Estas iniciativas buscan mejorar la resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos ofreciendo mecanismos de liquidación rápidos y confiables en comparación con productos de seguros tradicionales.
El despliegue en África resalta la creciente importancia de las stablecoins en economías emergentes, donde las monedas locales volátiles y los sistemas bancarios fragmentados dificultan el comercio y la inclusión financiera. Los dólares digitales en cadenas de bloques pueden reducir costos de transacción, acelerar tiempos de liquidación y ampliar el acceso a servicios financieros para poblaciones no bancarizadas y con acceso limitado a la banca. La claridad regulatoria para RLUSD mejora la confianza institucional, posicionando el token como una piedra angular para soluciones de liquidez en la cadena.
De cara al futuro, Ripple planea profundizar las alianzas locales, explorar casos de uso adicionales en financiamiento comercial y tokenización de activos, y colaborar con reguladores para desarrollar marcos robustos de cumplimiento. El éxito del programa en África será observado de cerca como un indicador para la adopción de stablecoins en mercados fronterizos, con potencial para informar enfoques regulatorios globales y estrategias institucionales de activos digitales.
Comentarios (0)