NUEVA YORK — Roman Storm, cofundador y desarrollador del protocolo de privacidad Tornado Cash, fue condenado el miércoles por operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, marcando un revés legal significativo para los servicios de privacidad en criptomonedas. El jurado, tras cuatro dÃas de deliberaciones después de un juicio de tres semanas, encontró a Storm culpable del único cargo relacionado con la transmisión de dinero sin licencia. Los jurados no lograron un veredicto unánime sobre los cargos más graves de conspiración para cometer lavado de dinero y conspiración para violar sanciones internacionales, dejando esos cargos sin resolver y sujetos a un posible nuevo juicio.
Los fiscales presentaron pruebas de que Storm facilitó el lavado de ganancias ilÃcitas a través de Tornado Cash, una herramienta de privacidad descentralizada acusada de permitir a ciberdelincuentes, incluido el grupo Lazarus de Corea del Norte, lavar más de mil millones de dólares. Testigos del gobierno describieron flujos de transacciones en la cadena y ofrecieron testimonios expertos sobre el funcionamiento del protocolo. La defensa de Storm argumentó que él era solo un desarrollador de software sin intención de violar la ley y que la tecnologÃa de privacidad no es inherentemente criminal, enfatizando las medidas de cumplimiento y la falta de instrucciones directas a actores ilÃcitos.
Tras el veredicto, los fiscales solicitaron que Storm fuera enviado a custodia mientras se determina la sentencia, argumentando que sus recursos financieros y orÃgenes extranjeros representaban un riesgo de fuga. La defensa logró demostrar que los profundos vÃnculos de Storm con EE. UU., incluyendo la custodia compartida de su joven hija, mitigaban ese riesgo, y el juez le otorgó la libertad bajo fianza. Storm enfrenta las máximas penas bajo la Ley de Secreto Bancario, con la sentencia programada para finales de este año. El resultado subraya la tensión continua entre la innovación en finanzas descentralizadas y los esfuerzos regulatorios.
Observadores legales señalan que la absolución parcial en los cargos de lavado de dinero y sanciones refleja la incertidumbre del jurado sobre extender la responsabilidad penal a los creadores de software. Defensores de las libertades civiles advierten que el caso podrÃa enfriar el desarrollo de herramientas de privacidad, mientras que los reguladores ven la condena como necesaria para disuadir las finanzas ilÃcitas. El Departamento de Justicia evalúa si volverá a juzgar los cargos restantes, decisión que se espera pronto. Este caso probablemente marcará el futuro de la aplicación de la ley contra protocolos descentralizados y sus creadores.
Comentarios (0)