Senadores de EE.UU. solicitan detalles sobre planes de la FHFA para contar activos criptográficos en decisiones hipotecarias

by Admin |
El 28 de julio de 2025, un bloque de senadores demócratas de Estados Unidos liderado por Jeff Merkley envió una carta de 3 páginas al director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA), William Pulte, solicitando información extensa sobre su sorpresiva directiva del 24 de junio que instruye a las gigantes hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac a crear un marco para contabilizar las tenencias de criptomonedas al evaluar solicitudes de hipotecas para viviendas unifamiliares. Los cofirmantes Elizabeth Warren, Chris Van Hollen, Mazie Hirono y Bernie Sanders argumentan que la iniciativa podrÃa inyectar una volatilidad extrema en los precios de las carteras de préstamos hipotecarios respaldados federalmente, citando anteriores crisis de liquidez que dejaron a los inversionistas minoristas incapaces de salir de posiciones durante perÃodos de estrés en el mercado. Señalan que las reglas actuales prohÃben a los prestamistas considerar criptomonedas a menos que primero se conviertan a dólares, una salvaguarda que la orden parece anular. Los legisladores también plantean cuestiones éticas. Las declaraciones financieras públicas muestran que el cónyuge de Pulte controla hasta 2 millones de dólares en activos digitales, y los senadores destacan que Pulte preside las juntas directivas de ambas empresas patrocinadas por el gobierno, lo que significa que él aprobarÃa las propuestas de criptomonedas que les ordenó redactar. Además, resaltan los extensos vÃnculos comerciales del presidente Trump con empresas de activos digitales, sugiriendo una posible influencia indebida en el más alto nivel. La carta plantea 17 preguntas detalladas que cubren la autoridad legal, análisis de riesgos, medidas de protección al consumidor y cualquier comunicación con figuras de la Casa Blanca o de la industria. Establece un plazo de respuesta para el 7 de agosto y exige que la FHFA describa un proceso transparente para comentarios públicos. Pulte ha presentado la directiva como una"modernización" de los estándares de calificación de activos que permitirá a los titulares de criptomonedas con buena solvencia acceder a hipotecas más baratas, pero grupos de polÃticas de vivienda y algunos representantes republicanos ya han advertido que la exposición de los contribuyentes podrÃa aumentar considerablemente si los precios de los tokens colapsan. La investigación de los senadores añade nueva presión polÃtica a una iniciativa que, de ser adoptada, marcarÃa la integración más profunda de las criptomonedas en la financiación de viviendas en Estados Unidos desde la crisis de 2008.
Comentarios (0)