Alcance del Proyecto y Consorcio
SWIFT ha anunciado una colaboración con más de 30 instituciones financieras lÃderes a nivel mundial para desarrollar un libro mayor basado en blockchain que operará las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana, para pagos transfronterizos. La iniciativa se basa en un prototipo desarrollado por ConsenSys, que busca integrar la tecnologÃa blockchain en la infraestructura de mensajerÃa establecida de SWIFT.
Registro de Transacciones en Tiempo Real
El libro mayor propuesto funcionará como un registro inmutable y en tiempo real de las transacciones interbancarias, manejando la secuenciación, validación y aplicación de reglas mediante contratos inteligentes. Este enfoque busca combinar las fortalezas de la red heredada de SWIFT con la transparencia y resiliencia de blockchain, respondiendo a las demandas de liquidación continua más allá del horario bancario habitual.
Respuesta Estratégica a las Tendencias de Activos Digitales
SWIFT ha estado investigando blockchain y tokenización durante varios años ante las sugerencias de que los activos digitales podrÃan interrumpir las redes tradicionales de mensajerÃa. Al adoptar un libro mayor distribuido, SWIFT busca modernizar su plataforma y anticipar la obsolescencia causada por la adopción de stablecoins y monedas digitales de bancos centrales.
Arquitectura Técnica
El prototipo del libro mayor utiliza contratos inteligentes compatibles con Ethereum para la validación y secuenciación de transacciones. Cada participante ejecutará un nodo que contribuye al consenso, asegurando la integridad de los datos en todos los bancos miembros. Se mantendrá la interoperabilidad con los formatos de mensajerÃa existentes de SWIFT para facilitar la integración fluida con los sistemas actuales de back-office.
Impacto Potencial en la Eficiencia de la Liquidación
La liquidación continua podrÃa reducir las presiones de liquidez al eliminar los retrasos del procesamiento por lotes, permitiendo a los bancos gestionar el capital de manera más dinámica. La visibilidad en tiempo real de las transacciones podrÃa disminuir el riesgo de contraparte y ofrecer registros con calidad de auditorÃa para fines de cumplimiento. Si tiene éxito, este modelo podrÃa establecer un nuevo estándar en la industria para los pagos globales.
Comentarios (0)