TeraWulf planea recaudar $3 mil millones en deuda respaldada por Google
La empresa de minerÃa de criptomonedas TeraWulf ha anunciado planes para asegurar $3 mil millones en financiamiento mediante deuda para expandir su red de centros de datos. Respaldado por una lÃnea de apoyo de $3.2 mil millones de Google, el acuerdo se está organizando con Morgan Stanley y podrÃa lanzarse el próximo mes a través de bonos de alto rendimiento o préstamos apalancados.
Asociación de Infraestructura de IA
Google, que actualmente posee una participación accionaria del 14% en TeraWulf, proporcionará tanto respaldo financiero como integración en la nube, facilitando empresas conjuntas con compañÃas de IA. Los observadores de la industria señalan que la superposición entre el hashing de criptomonedas y los requisitos computacionales de IA hace que estas asociaciones sean cada vez más estratégicas. Fluidstack se expandió recientemente en la instalación de TeraWulf en Nueva York, ilustrando la viabilidad del modelo.
Impacto en Crédito y Mercado
Las agencias de calificación crediticia están evaluando los métricos de apalancamiento de TeraWulf, y se espera que la participación de Google refuerce el perfil crediticio de TeraWulf. A pesar de una modesta caÃda del 1.3% en el precio de las acciones tras el anuncio, los inversores ven el movimiento como un potenciador de valor a largo plazo. La emisión de deuda garantizada con rendimientos propios de la industria de IA podrÃa establecer un referente para otras compañÃas mineras que buscan capital no dilutivo.
Implicaciones Más Amplias para el Sector
La iniciativa de TeraWulf indica una tendencia más amplia de los mineros de criptomonedas a diversificarse en servicios de IA y centros de datos. A medida que crece la demanda de entrenamiento e inferencia en IA, los activos mineros que consumen mucha energÃa representan un recurso infrautilizado. TeraWulf apunta a capitalizar esta sinergia, posicionándose como un proveedor hÃbrido de infraestructura tecnológica y criptográfica.
Comentarios (0)